Posts Tagged ‘vos’

“Cuidándote vos, disfrutamos todos”


Intervenciones preventivas

La campaña “Cuidándote vos, disfrutamos todos” fue presentada ayer por autoridades de la Junta Nacional de Drogas. La misma busca que quienes consumen alcohol se controlen y lo hagan con moderación, y los mensajes preventivos se presentarán en los principales eventos del país, como en las fiestas de Carnaval, y también en el “corredor turístico”, que es por donde ingresan los visitantes extranjeros al Uruguay.

En la pasada jornada en la Torre Ejecutiva se realizó el lanzamiento de la campaña “Cuidándote vos, disfrutamos todos”, una estrategia que pretende regular el uso de alcohol en nuestro país, la cual es coordinada por la JND, y que cuenta con la estrecha colaboración de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y el Ministerio del Interior.

Dicha iniciativa también es apoyada por Antel, OSE, el Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd), el Banco de Seguros del Estado (BSE), la Administración Nacional de Puertos (ANP), Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu) y las Juntas Departamentales de Drogas.

Este proyecto tiene dos componentes, uno se propone intervenir en los principales eventos populares del país con acciones de prevención situacional, a cargo de una “troupe” de cinco personajes que recorrerán las fiestas uruguayas con mensajes preventivos.

En fiestas y en el corredor

A su vez, jóvenes promotores locales entregarán información (tarjetas temáticas) sobre los riesgos y daños que producen el alcohol y otras drogas, mientras que dialogarán con el público. Están programadas 15 intervenciones en Montevideo y 25 en el interior.El segundo aspecto incluye al corredor turístico formado por Río Negro, Colonia, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha y consiste en intervenir en los lugares clave de ingreso y egreso de turistas. Se realizarán 50 intervenciones durante la temporada y hasta el 15 de marzo, de jueves a domingo y en los días de recambio de turistas. Los personajes realizarán una producción especial vestidos con atuendos alusivos a la flor.

Más que una campaña

Para comprender más esta campaña, LA REPÚBLICA dialogó con el secretario general de la JND, Julio Calzada, quien explicó que la campaña de sensibilización procura revertir, en la población, la baja percepción del riesgo que existe en cuanto al consumo de alcohol, fomentando su uso responsable

“El diferencial es que estamos trabajando desde el primer momento con las instituciones locales de cada departamento, fortaleciéndolas, para que cuando haya eventos estén preparadas, y además para que les quede esa formación para futuras campañas”, indicó el jerarca, agregando que “es más que una campaña, porque tiene un componente de fondo que es la formación y para que se concienticen para todo el año, no solo durante esa fiesta”.

Acerca de la coordinación de las citadas actividades, Calzada adelantó que se hará con el Ministerio del Interior y las otras instituciones que “nos apoyan”.

Además aclaró el funcionario que si bien se trabajará sobre el no consumo de “otras drogas”, fundamentalmente se promoverá el consumo “ordenado” de alcohol.

Nueva ley y regulación

Al preguntársele con relación a la propuesta de una nueva ley que regule el consumo de alcohol, “la idea está en manos del Poder Ejecutivo y en los próximos meses se tratará en el Legislativo”, y aclaró que “no solo las políticas pasan por un proyecto legislativo, sino en la sensibilización, en lo terapéutico, en todas las demás cosas que hacen al tema”

Consultado si en el tema del consumo del alcohol se va en dirección a lo que pasó con el tabaco, o sea una política de restricción, Calzada afirmó que “es de regulación del mercado y apunta directamente a que se dé el consumo en determinado contexto, no en cualquiera”.

Mayor impacto

Calzada recordó que “desde el punto de vista epidemiológico, la sustancia de mayor prevalencia e impacto en materia de políticas de salud pública es el alcohol”.

Aportes institucionales

Durante el lanzamiento, el presidente de OSE, Milton Machado, comentó que la empresa uruguaya colabora con esta campaña con aportes económicos y entregando sachets de agua potable en desfiles y eventos.

Por su parte, la titular de Antel, Carolina Cosse, aseguró que la empresa de telecomunicaciones también está presente en esta iniciativa, mediante la construcción de un sitio web (www.antel.com.uy/cuidandotevos) que contiene la información de la campaña.

Además enviará mensajes de texto masivos a sus usuarios para avisarles dónde se realizarán las actividades.

En tanto, Antonio Carámbula, subsecretario del Minturd, destacó el trabajo de la JND, el cual se empareja con lo que propone la Organización Mundial de Turismo en su programa de Ética y Turismo.

Además de los citados, participaron en representación de las instituciones que apoyan la iniciativa el subsecretario de Interior, Jorge Vázquez; el vicepresidente de la ANP, Juan José Domínguez; el presidente del BSE, Mario Castro; el gerente general de Daecpu, José Morgade; y la directora de la comisión directiva de Unasev, Blanca Repetto.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: