Posts Tagged ‘Seguridad Integral’

La capital con playas certificadas


EL DÍA DE LAS PLAYAS ABRIÓ AYER UNA TEMPORADA ESTIVAL ATÍPICA

Montevideo es la primera capital del mundo con playas certificadas, aunque 3 continúan inhabilitadas para baños. En Maldonado se presentó un plan de seguridad estival mientras que las crecidas del Río Negro y el Yí afectan las playas de Soriano y Durazno.

54864aa5b5962

En el Día de las Playas se inauguró ayer la temporada estival en todo el país. R. Figueredo.

La Intendencia de Montevideo lanzó una campaña publicitaria que apunta a promover el cuidado y la limpieza de las playas de cara a una nueva temporada estival. Se subraya que la ciudad es la primera capital del mundo con playas certificadas (ISO 14000).

Todas las playas habilitadas de Montevideo están aptas para baños recreativos, de acuerdo con las dos campañas de muestreos realizadas entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre.

La intendencia capitalina informó que en tal lista se encuentran Punta Espinillo, La Colorada, Pajas Blancas, Zabala, Punta Yeguas, Santa Catalina, Playa del Nacional, Cerro, Ramírez, Pocitos, Buceo, Malvín, Brava, Honda, de los Ingleses, Verde, de la Mulata y Carrasco. Por el contrario, las playas Miramar, Puerto de Buceo y del Gas continúan estando inhabilitadas para baños desde hace varios años.

Los análisis del agua realizados por el Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental no detectaron la presencia de espuma cianobacteriana (mancha verde, observable desde lejos).

En caso de que esta anomalía se presentara durante la temporada, se recomienda no bañarse eneel mar, como tampoco debe hacerse durante las 24 horas posteriores a lluvias.

Al este y el litoral.

Se presentó ayer el Plan de Seguridad Integral para la temporada 2014-2015 que involucrará a la intendencia fernandina, la Jefatura de Policía, Prefectura, Policía Caminera, Bomberos, el Ministerio y el Sistema Nacional de Emergencias. El secretario general de la comuna Gustavo Salaberry sostuvo que entre otras cosas se realizó la capacitación para dar respuesta en el caso de que ocurra alguna emergencia que afecte a los cruceros.

Durante toda la temporada habrá vigilancia aérea permanente mediante la incorporación de un helicóptero.

Además, para los operativos se incorporarán 30 motos nuevas que serán empleadas por personal policial, así como dos embarcaciones que prestarán servicio a la Prefectura.

En Soriano, el departamento de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia comenzó con el monitoreo de calidad de aguas en las playas del departamento. De acuerdo a los análisis efectuados hasta el momento se informa que estarían aptas para baños las playas de Mercedes: Los Michis, El Raviol e Isla del Puerto. Sin embargo, como los estudios se realizaron a pesar de la creciente del Río Negro, no hay habilitación oficial. Análisis realizados en las playas de la Agraciada, balneario La Concordia y península Timoteo Ramospé de la ciudad de Dolores, también establecn que no se evidencia riesgo aparente para la salud humana.

No obstante esto, se mantiene la recomendación de no bañarse en ninguna playa en caso de detectarse presencia de una masa verde brillante en la orilla o pastosa, de color verde oscuro-amarronada, claro signo de la existencia de algas

En Paysandú, no están habilitadas para baños la playa Park ni la del Remeros por alta contaminación de las aguas ni la del balneario alternativo del arroyo San Francisco. En ninguno de esos casos hay guardavidas y la Intendencia no da garantías a los bañistas.

Aunque ya se inauguró la temporada, tampoco ayer se sabía a ciencia coerta cuán podrá habilitarse las playas del Balneario Municipal. De concretarse, entre las 9:00 y las 21:00 horas los bañistas contarán con el cuidado de 13 guardavidas municipales (seis por turno y un retén), más el personal de Prefectura del Puerto de Paysandú. Si bien está previsto que tengan casillas que estarán a dos metros de altura, no se han colocado aún debido a la creciente del río.

Durazno bajo agua.

Los amplios arenales de las playas de la ciudad de Durazno, El Sauzal (junto al camping), Puente Nuevo, Puerto de los Barriles, Balneario Independencia y la denominada Isla de los Enamorados, están cubiertas de agua desde principios de mes y las previsiones de nuevas lluvias, hacen pensar que será una temporada atípica.

Para paliar la falta de lugares de baños, se piensa ampliar la franja horaria en la piscina municipal, enclavada en el Complejo Deportivo. Verano, playas, soriano, Maldonado, Montevideo, Intendencia de Montevideo, Río Yí, Río Negro, crucaeros.

En verano 2014-2015 llegarán 75 cruceros a Punta del Este

El domingo se llevó a cabo de modo oficial el lanzamiento de la temporada de cruceros en Punta del Este.

El director Nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, dijo a FMGente que se han realizado mejoras en la infraestructura existente para el recibimiento de los turistas, mientras se busca dotar a la zona portuaria de las obras necesarias en beneficio de los cruceristas.

Se está instrumentando el pasaje del antiguo local de la dirección de Aduanas y de Prefectura a la órbita del Ministerio de Transporte.

En estos edificios se levantará una gran terminal de pasajeros y se abrirán al turismo los edificios que son considerados históricos. En ellos se realizarán múltiples actividades culturales.

Junto a las autoridades nacionales y locales, en el acto también se encontraban presentes los capitanes de los cruceros Silver Shadow y MSC Magnifica surtos en la Bahía de Maldonado.

Durante este verano llegarán 75 cruceros, cifra que representa una baja con respecto a años anteriores.

La compañía Norwegian Cruise, que había cancelado la escala volverá a operar en Punta del Este.

En los últimos diez años arribaron a Punta del Este en los cruceros cerca de dos millones de turistas.

http://www.elpais.com.uy/informacion/capital-playas-certificadas.html

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: