Posts Tagged ‘sangre’

Crean simulador del sistema vascular en «la nube»


CIENCIA

Gracias a estos trabajos «se podrán demostrar los beneficios de usar recursos en la nube para diferentes casos científicos».

51d46d09158c0

Investigadores españoles y brasileños lideran un proyecto europeo de infraestructuras en «la nube» (cloud computing) que permitirá crear el simulador más avanzado y completo del sistema vascular y el mayor laboratorio virtual sobre la enfermedad leishmaniasis.

Según informaron a la prensa internacional investigadores españoles, el trabajo forma parte del proyecto Europe «EUBrazilCloudConnect», que pone en marcha una infraestructura en «la nube» destinada a la ciencia y también desarrollará trabajos sobre la generación de modelos basados en la distribución de la flora que permitan predecir con mayor fiabilidad el impacto del cambio climático.

El investigador de la Universidad Politécnica de Valencia y coordinador del proyecto, Ignacio Blanquer, explicó que gracias a estos trabajos «se podrán demostrar los beneficios de usar recursos en la nube para diferentes casos científicos».

Para conseguir su objetivo, este proyecto pondrá en marcha una infraestructura de investigación conjunta con más de 500 terabytes y 5.000 procesadores para «resolver problemas en común» que afectan tanto al continente europeo como al país latinoamericano.

El subproyecto del laboratorio virtual sobre la leishmaniasis, «una enfermedad endémica» en España y que afecta sobretodo a los perros, plantea crear modelos epidemiológicos más precisos, a partir de las características de los insectos que transmiten esta dolencia y sus condiciones de vida, así como de la información genómica del patógeno.

«Sabiendo las condiciones climáticas del futuro, podemos estimar el riesgo de propagación de la patología, antes de que se produzca la enfermedad», dijo Blanquer, quien incidió en que esta patología afecta a países en desarrollo y «hay que tener un buen conocimiento de la propagación» para prevenirla.

Los trabajos son coordinados por el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular -centro mixto de la UPV el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de España (Ciemat)- y la Universidad Federal de Campina Grande, de Brasil.

http://www.elpais.com.uy

Anuncio publicitario

Jornada para donar sangre


EL VIERNES EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS

DonarSangre

El viernes 14, de 8 a 18 horas, el Banco de Sangre del Hospital de Clínicas realiza una jornada de donación bajo la consigna “Compartir sangre es compartir vida”.

Desde hace 10 años el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre (World Blood Donor Day), como una manera de agradecer la donación voluntaria y habitual de sangre y concientizar sobre la necesidad de contar con sangre segura y oportuna.

La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: “Compartir sangre es compartir vida”. Permite la atención a madres y niños, la realización de complejos procedimientos médicos y quirúrgicos; contribuye a salvar y mejorar la calidad de vida de millones de personas por año.

Día a día los bancos de sangre se enfrentan al reto de suministrar sangre a la población hospitalaria y solo es posible creando una conciencia comunitaria de participación y compromiso de todos.

Los donantes voluntarios y habituales de sangre son la base del sistema de suministro de sangre suficiente y segura, donde existe un menor riesgo de infecciones transmisibles por transfusión. Es precisamente a este tipo de donantes al que pretende honrar el Día Mundial del Donante de Sangre. Se trata de agradecer a aquellos que donan su sangre por motivos altruistas, sin ningún tipo de recompensa a cambio, excepto el saber que ayudan.

Los organizadores de la Jornada destacan la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre e incentivar a más personas a convertirse en donantes regulares y habituales, es decir que hagan donaciones una, dos y tres veces cada año.

http://diariolarepublica.net

A %d blogueros les gusta esto: