Posts Tagged ‘programa’

Nuevos contenedores se instalarán en el Centro


Habrá 1.500 en las calles y 200 en cien supermercados

Quienes asistieron anoche al Cabildo Abierto del Municipio B pudieron apreciar frente al Club Español, sobre 18 de Julio, los nuevos contenedores de residuos que se instalarán en los barrios cuya limpieza es realizada por la CAP.

5374340eda498

Desde la Intendencia de Montevideo se informó que para fines de mayo quedarán instalados unos 200 contenedores de residuos secos en supermercados.

La próxima semana se irán colocando 1.500 contenedores para residuos secos y orgánicos en zonas céntricas. Éstos difieren de los anteriores por su estética, función y la forma de ser levantados con nuevos camiones. En el resto de la ciudad, se espera también que la gente comience por clasificar los residuos en el hogar y que después los traslade hasta los contenedores ubicados en las zonas de ingreso a supermercados. Habrá 200 contenedores en más de 100 grandes superficies comerciales de Montevideo. Se calcula que con este sistema podrá recogerse unas 25 toneladas de basura por semana.

http://www.elpais.com.uy/

Anuncio publicitario

El programa “Salud en las Escuelas”, contra el asma


EL TEMA A TRATAR ES EL ASMA, ENFERMEDAD QUE AFECTA A 2 DE CADA 10 NIÑOS URUGUAYOS

Teatro

El lanzamiento del programa “Salud en las escuelas” y su ciclo dedicado al tema del asma tuvo lugar en la Escuela Nº 155 de Melilla. Del estreno participaron los médicos de familia de la zona, neumólogos, pediatras, psicólogos, auxiliares de enfermería, maestras, niños y autoridades sanitarias del primer y segundo nivel de atención.

Lo novedoso de esta iniciativa es que participaron médicos y actores nucleados en el grupo de teatro ambulante TÁ, poniendo en escena la obra “Airecito”.

De acuerdo a lo señalado por Daniel Martínez, médico y docente de la Facultad de Medicina y fundador del grupo teatral, el programa “Salud en las escuelas” nace con el objetivo de “desmitificar el asma y transmitir conceptos relativos al correcto uso del inhalador, la realización de ejercicio físico, la relación con el tabaquismo y la promoción del control del niño en el primer nivel de atención”.

El programa se cumplirá, primeramente, en tres escuelas públicas de la zona del Hospital Saint Bois y está dirigido a niños que cursan primero, segundo y tercer grado.

Márquez explicó que el proyecto permite contactar a los niños con el sistema de salud a través del arte, y que además plantea una investigación, ya que al finalizar las visitas a los centros educativos se sabrá qué cantidad de niños fueron diagnosticados y derivados al primer nivel de atención.

Por su lado Clara Niz, responsable de la Unidad Docente Asistencial del Hospital Saint Bois, dijo a LA REPÚBLICA que se trata de un proyecto que busca comunicar y sensibilizar sobre una problemática mediante lo lúdico. “El resultado es muy bueno, se logra la participación de los niños, los cuales se divierten, interactúan, preguntan y entienden el mensaje”, dijo.

Indicó que luego de la presentación de la obra, los médicos de la Unidad Docente Asistencial identifican a los niños que aún no tienen diagnóstico de asma y poseen síntomas característicos de la enfermedad, y los derivan al pediatra o médico de familia de referencia, quien será el encargado de hacer el diagnóstico, indicar el tratamiento apropiado y hacer el seguimiento.

Desde la Unidad Docente Asistencial del Hospital Saint Bois se contacta al médico tratante del niño, más allá del prestador de salud al que esté afiliado.

http://www.republica.com.uy

Programa Huertas fue galardonado


SE QUEDÓ CON EL PREMIO NACIONAL AMBIENTAL 2013

LuciaTopolansky1

El Mvotma realizó la entrega del Premio Nacional Ambiental, que reconoce y recompensa el esfuerzo de empresas y centros educativos públicos y privados por sus acciones de cuidado del medioambiente a través de proyectos de reciclaje, clasificación de residuos, desarrollo de huertas y trabajo conjunto con la comunidad.

El concurso se lanzó el 5 de junio, en el Día Mundial del Medioambiente, y se presentaron 33 propuestas; consta de dos categorías: centros educativos (públicos y privados) y empresas (privadas).

En la categoría “Centros educativos” se identificaron proyectos que brindan soluciones innovadoras para promover la conciencia ambiental de todo el país y el uso de prácticas amigables con el ambiente. Se presentaron 17 propuestas de las que se seleccionaron cinco, que obtuvieron un premio de 2.000 dólares, cada una, para continuar profundizando su tarea.

En esta fue premiado el Programa de Huertas en Centros Educativos de la Facultad de Agronomía, la Intendencia de Montevideo y la ANEP, por el desarrollo de experiencias de huertas en las escuelas, favoreciendo la clasificación y reciclado de materiales como plástico, papel, cartón, vidrio, metales y pilas, en una labor conjunta con la comunidad barrial. Más información sobre el programa: http://www.fagro.edu.uy/~huertas/

También se distinguió a la Escuela N° 31 de Colonia 18 de Julio (Salto); el Liceo Rodó de Soriano; el Instituto Santa Elena, Ciudad de la Costa (Canelones).

http://www.republica.com.uy

Charla sobre Programa de prevención de consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral


Con las presencia de representantes de la Administración, PIT-CNT, UDELAR , JND, Fundación Luna Nueva , Sindicatos del Inciso y Funcionarios en general.

Se expuso sobre esta importante temática para el abordaje de drogodependencias en el Ámbito Laboral.

HPIM0598HPIM0599HPIM0601

Material de la Unidad de Asesoramiento Integral

Page1Page2Page3Page4Page5Page6

Comisión Prensa y Propaganda

A %d blogueros les gusta esto: