Posts Tagged ‘Miguel Albanese’

La artritis reumatoidea afecta al 74% de las mujeres


Uruguay será sede por segunda vez del Congreso Panamericano de Reumatología. Allí se buscará «empoderar» a los médicos con las «herramientas nuevas» para promover un «diagnóstico precoz» de la artritis reumatoidea. Además se presentarán nuevos datos de una encuesta mundial de la enfermedad, explicó el presidente del congreso, Miguel Albanese.

Artritis Reumatoidea

Más de la mitad de los afectados por esta enfermedad desconocen lo irreversible de sus daños y por eso se buscará dar nuevas herramientas para la detección temprana tanto de especialistas como de médicos generales, para que rápidamente deriven a sus pacientes a reumatólogos.

Durante el Congreso, que se realizará el martes 18 en el Hotel Conrad de Punta del Este, se presentarán datos de una encuesta mundial de la enfermedad. Esto se realizará en el marco de la actividad “Juntos por esta causa: por un mejor entendimiento de la artritis reumatoidea”.

Albanese contó al portal Ser Médico del Sindicato Médico del Uruguay algunos primeros datos de la encuesta. Por ejemplo, la artritis reumatoidea afecta a más mujeres que hombres (el 74% de los afectados son mujeres) y se desarrolla a una edad promedio de 50 años, aunque suele empezar bastante antes.

Por otra parte, de la encuesta se desprende que cuatro de cada 10 pacientes con artritis tienen “un impacto negativo en su capacidad laboral” a los diez años de tener la enfermedad. De hecho, luego de una década la mitad tiene causal jubilatoria.

Además, el 63% de quienes padecen la enfermedad creen de forma equivocada que mientras no experimenten dolor su artritis está bajo control. Más de la mitad no sabe de que los daños provocados en las articulaciones son irreversibles.

Y del 82% de los que reconocen que tienen una enfermedad severa, solo el 50% tiene un tratamiento adecuado.

La artritis reumatoidea es una enfermedad crónica autoinmune por la que el cuerpo ataca las articulaciones sanas y causa dolor, inflamación, rigidez y con el tiempo pérdida de la función de las articulaciones.

Afecta al 1% de la población mundial. Albanese contó que en Uruguay hay unos 30.000 casos.

Según dijo, durante el congreso se hará hincapié en un “aggiornamiento de la disciplina” con las nuevas técnicas diagnósticas. “Como ejes temáticos tenemos toda la visión de la reumatología actual, con los últimos avances de las decisiones clínicas más notorias y del manejo de las armas terapéuticas más importantes”, señaló.

Además, se escuchará la voz de los pacientes, que han sido invitados a participar del evento.

El evento espera recibir a 1.500 personas de 42 países y se realiza en el marco del 75 aniversario de la Sociedad Uruguaya de Reumatología.

http://www.republica.com.uy

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: