Posts Tagged ‘MEC’

“El ajedrez sale a la calle”


POR LA CONVIVENCIA

El Ministerio de Educación y Cultura promueve el programa “Ajedrez para la convivencia”, que el próximo 24 de noviembre tendrá un nueva jornada de promoción.

Ajedrez

Bajo la consigna “El ajedrez sale a la calle” y con apoyo de los Centros MEC se realizarán actividades de este juego a la misma hora y en varias localidades. Roberto Elissalde, director de centros MEC, sostuvo que el ajedrez es una práctica que enseña a convivir.

Comentó que desde el Ministerio se apoya esta práctica por considerarla una “excelente forma de aprender a convivir, a ganar y a perder y, al mismo tiempo, a usar la inteligencia, la capacidad de razonamiento abstracto y la capacidad de prever y planificar”.

En este sentido, informó: “Tenemos programada una gran actividad para el 24 de noviembre con ajedrez en la calle y salidas para mostrarle a la gente que es posible divertirse y aprender a través de este juego”.

El llamado juego ciencia ya tiene confirmadas “ajedreceadas” en las ciudades de Chuy, Rivera, Bella Unión, Treinta y Tres, Coronilla, Maldonado, San José, Nueva Helvecia, Mercedes, Trinidad, Colonia, Atlántida, Barros Blancos, Ciudad de la Costa, Salto y en varios barrios de Montevideo. En los próximos días se incorporarán más localidades a esta iniciativa.

Las actividades vinculadas con la promoción del ajedrez también son promovidas por la Universidad de la República (Udelar), que presentó este miércoles el proyecto “Ajedrez Udelar” en la Facultad de Derecho, con la realización de un seminario en el que se anunciaron los avances de las investigaciones y los trabajos académicos desarrollados.

También se realizó una videoconferencia desde la Universidad de Vigo (España), con las máximas autoridades de esa casa de estudios y la participación de investigadores interesados en trabajar en conjunto con los académicos uruguayos.

Propuesta de política pública

“Ajedrez para la convivencia” es una propuesta de política pública que promueve que este juego se practique activamente en los ámbitos educativos, en las políticas de desarrollo humano y comunitario, y en las propuestas educativas.

El ajedrez estimula un pensamiento profundo y elaborado, la creación de estrategias, la valoración de la perspectiva del otro, la evaluación posterior de las acciones realizadas, la formulación de teorías, el respeto a la pluralidad de opiniones, entre tantas otras cosas.

Elissalde valoró que esta práctica brinda a padres y educadores una herramienta para el mejoramiento permanente de los modos de convivir en una comunidad madura y proactiva, capaz de construirse a sí misma desde los principios de igualdad, solidaridad y respeto mutuo.

http://www.republica.com.uy

Anuncio publicitario

MEC analizará hoy video de agresión a Tania Ramírez


Comisión contra el Racismo la Discriminación y la Xenofobia

La Comisión contra el Racismo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) analizará hoy a las 14 horas, las imágenes sobre la brutal agresión que sufrió la joven Tania Ramírez en el boliche Azabache.

El ministro de Educación, Ricardo Ehrlich convocó a la Comisión contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia a una reunión con carácter de urgente a los efectos de analizar el video difundido días pasados en el que se muestra la agresión a Tania Ramírez a la salida de un local bailable en la zona del Parque Batlle.

En el encuentro que se desarrollará en el salón de actos del MEC, a las 14 horas también participarán integrantes de la Institución de Derechos Humanos.

La joven de 27 años sufrió heridas de entidad tras una brutal golpìza e insultos racistas por parte de un grupo de mujeres a la salida del boliche Azabache a mediados de diciembre. Tania Ramírez como activista por los derechos de los afrodescendientes se ha destacado en el ámbito social y además es funcionaria en el Mides.

diario la republica.

A %d blogueros les gusta esto: