PROYECTO PARA ADICTOS EN CIUDAD DEL PLATA
Vecinos recibieron apoyo de la Junta Nacional de Drogas y del intendente de San José.
Vecinos que integran la Mesa de Concertación de Ciudad del Plata, departamento de San José, se reunieron con el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Julio Calzada, para presentarle un proyecto que busca “darle una mano” a los consumidores de pasta base y sus familias, que viven en la zona. El ex Rincón de la Bolsa es un sitio donde ha crecido exponencialmente la población y con ello “se han multiplicado los problemas”, manifestó a LA REPÚBLICA Héctor Silvera, coordinador de la Mesa e ideólogo y redactor de la propuesta.
La citada instancia con el jerarca se llevó a cabo el pasado jueves a la tarde en la Torre Ejecutiva. Los vecinos buscaban que Calzada se interiorizara de su proyecto y tras su lectura les diera su opinión al respecto.
“Fue una reunión positiva ya que lo vio (Calzada) con buenos ojos y nos transmitió su total apoyo”, agregando Silvera que “para nosotros eso fue muy alentador ya que lo que pretendemos es concretar lo antes posible”.
El vecino maragato aclaró que “este proyecto nace espontáneamente desde los vecinos, sin banderas políticas y no queremos que se politice. Lo que hice fue escuchar a algunas madres y padres desesperados que han vivido la situación de cerca. Además, es lo que veo todos los días en las plazas y esquinas de San José”.
El terreno está
Siguiendo con esta idea, también la semana pasada, más precisamente el martes 5 de noviembre, representantes de la Mesa de Concertación mantuvieron un dialogo con el intendente josefino, José Luis Falero, al que le entregaron y comentaron este proyecto, manifestándoles el jefe comunal que “lo apoya al 100%” y que le cederían un terreno para este emprendimiento. También les felicitó y les dijo que “le diéramos parar adelante”, señaló Silvera.
El proyecto
La idea es crear la ONG “Disfrutá la vida” para atender a los jóvenes, no solo con problema de adicción a las drogas, sino para “sacar de las calles, de las esquinas” a los que “parecen no tener claro su futuro”.
Para esto, se propone construir en algún terreno de la zona un lugar donde estos puedan ocupar su tiempo de ocio.
Además, este sitio deberá tener un espacio para el asesoramiento y tratamiento de los consumidores problemáticos de pasta base y de sus familias, el cual contará con especialistas en la temática (psicólogos, médicos, asistencias sociales, sociólogos, profesores de Educación Física, comunicadores, etc).
Para concretarlo, los vecinos esperan contar con el apoyo esencial de los ministerios de Turismo y Deportes, Desarrollo Social, Trabajo y Seguridad Social, Salud Pública, y Transporte y Obras Publicas, además de la Intendencia de San José, del Instituto Nacional de Colonización, UTE, Antel y OSE.
Más allá de “la mano” que les pueden dar estas instituciones, Silvera sostuvo que es “fundamental” que todo sea coordinado por la Junta Nacional de Drogas, la que brindará su asesoramiento para la concreción de este “sueño que tenemos los vecinos de Ciudad del Plata para no perder más jóvenes que viven en la zona”, concluyó.
Comentarios recientes