Posts Tagged ‘Jorge Basso’

MSP evalúa poner más impuestos a cigarrillos


BAJÓ EL CONSUMO

El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, señaló ayer en el marco de la presentación de un informe que advierte sobre una fuerte baja del consumo de tabaco entre los adolescentes, que la cartera está analizando la posibilidad de ponerle más impuestos al tabaco, entre otras nuevas medidas.

547e52d57514f

Ministro de Salud Pública: Jorge Basso. Foto: Jorge Basso

«Sabemos que el precio incide para la disminución del consumo de tabaco. Estamos analizando con el Ministerio de Economía Finanzas aumentar la carga impositiva», precisó el jerarca.

El ministro también manifestó que se planea «aumentar la propaganda en contra del tabaco» y realizar nuevos pictogramas para las cajillas de cigarrillos.

Basso advirtió, además, que se va a fortalecer el área inspectiva para comprobar que no se esté fumando en espacios cerrados.

En este mismo sentido, el ministro habló sobre la posibilidad de crear cajillas planas, un plan que ya había sido anunciado por la ex secretaria de Estado, Susana Muñiz, y que consiste en instar a las tabacaleras a que usen cajillas idénticas, con la misma tipografía y que la única distinción que tengan sea el nombre de la marca. «Esto es algo que se viene desarrollando en el mundo. La industria tabacalera ya tiene un juicio en Australia sobre este tema. Son medidas que estamos analizando», dijo Basso.

Por otra parte, manifestó que ya se empezó un trabajo de coordinación con Aduanas que terminará en un mayor control de las ferias vecinales por la venta de cigarrillos de contrabando.

Consumen menos.

El consumo de tabaco entre los jóvenes de 13 a 15 años cayó de 22,8% a 8,2%, de 2006 a 2014, según la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes 2014 (GYTS), presentada hoy por el Ministerio de Salud Públicas (MSP) y la Junta Nacional de Drogas (JNS).

En 2006 el 19,7% de los varones en esta franja de edad fumaban; en 2014 eran solo el 7,2%. De las mujeres, en tanto, que fuman más, el 24,6% consumía tabaco en 2006 y el 8,7% lo hacía en 2014.

La primera encuesta se hizo en 2006, durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, y la segunda el año pasado.

«Hay una franca reducción del consumo del tabaco entre los jóvenes. Y esto da cuenta de que estamos en el camino correcto. Vamos a seguir avanzando en este sentido», dijo Basso.

http://www.elpais.com.uy/informacion/msp-evalua-poner-mas-impuestos.html

Anuncio publicitario

MSP quiere evitar conflicto de intereses en atención de salud


DECLARACIÓN

El organismo promoverá la firma de un documento para “prever posibles incompatibilidades en el ejercicio de la función”

msp-salud-publica_227129

El Ministerio de Salud Pública (MSP) promoverá la firma de formularios de Declaración de Conflicto de Intereses en diferentes ámbitos de la salud comenzando con los cargos de conducción en la cartera.

El viernes pasado el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y la subsecretaria, Cristina Lustemberg, fueron los primeros en firmar la declaración y en el correr de esta semana lo firmarán todos los jerarcas del MPS

Basso considera que la firma de este documento es una forma de “prever  posibles incompatibilidades en el ejercicio de la función” y recordó que desde noviembre de 2012, el Fondo Nacional de Recursos (FNR) exige la declaración a todos los profesionales que se relacionen financiera o técnicamente con el organismo, incluyendo la comercialización, producción, financiamiento o utilización de determinadas tecnologías, dispositivos, actos médicos o medicamentos.

Señaló que hay un alto porcentaje de profesionales vinculados a los prestadores de salud que recetan medicamentos o solicitan técnicas que son financiadas por el FNR que todavía no firmaron

Según los registros del FNR, del total de 2.000 profesionales sólo firmó un 60%.

“El Fondo Nacional de Recursos no tomará ninguna decisión que pueda afectar a los pacientes, pero está estudiando el tema, y por eso convocamos a quienes estén en falta a regularizar la situación”, dijoo Basso.

El conflicto de interés se presenta cuando el interés principal en la tarea de una persona se puede ver influido por  un interés secundario.

Basso anunció que el Ministerio de Salud Pública también realizará diversas gestiones al respecto, entre ellas con el Colegio Médico Nacional quiénes ya vienen realizando actividades de información y capacitación  sobre el tema y “con el cual hay coincidencia en  seguir trabajando”.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/301010/msp-quiere-evitar-conflicto-de-intereses-en-atencion-de-salud/#

A %d blogueros les gusta esto: