Posts Tagged ‘inundaciones 2014’

Inundaciones dejaron 780 viviendas con serios daños


DURAZNO: COMENZÓ RETORNO DE LOS EVACUADOS; AÚN HAY CAMPOS BAJO AGUA EN ROCHA

Con el descenso de las aguas del río Yi a su cauce natural y el operativo retorno de los damnificados en pleno auge, comenzaron a conocerse datos y cifras de los estragos causados por la creciente en Durazno. En Rocha los campos siguen anegados.

inundaciones2

En Lascano, el desborde del río Cebollatí anegó los campos. Foto: Progreso Aeroservicio

Un informe primario de evaluación de los daños situó en 780 el total de viviendas afectadas por el desborde del Yi en Durazno. «El 42% de esas viviendas sufrió un daño severo, y en algunos casos completo, debido a que estuvieron cubiertas de agua casi en la totalidad. El 58% de esas viviendas ha tenido menor afectación, lo cual facilita la recuperación en un tiempo más corto», aseguró Jesús Mario Rodríguez, coordinador del Cecoed (Centro Coordinador de Emergencia de Durazno).

La pequeña barraca que Antonio Anzola montó con mil sacrificios hace tres meses, en la esquina de Ansina y Larrañaga, quedó bajo agua. Ahora deberá comenzar de «cero», aunque fue precavido y pudo salvar mucha mercadería «Me agarró la parte de depósito, pero por suerte yo tenía todo levantado; ahora estamos limpiando todo con hipoclorito, y seguimos adelante», dijo a El País.

Similar es el caso de José, que tiene un pequeño boliche en el barrio La Amarilla, el más afectado por la inundación. Las estanterías le salvaron del agua la mercadería mayor, aunque tuvo pérdidas económicas porque la creciente le llegó al local a 50 centímetros de altura.

Mientras tanto, el panorama en Durazno desde el domingo de tarde es de trasiego continuado de camiones y todo tipo de vehículos, retornando gente y pertenencias a sus hogares.

«Tenemos 16 camiones afectados a la labor de traslado y de retiro de desechos, ocho asignados a llevar gente y ocho a la labor de limpieza», se informó desde el Cecoed.

Rocha.

Una recorrida aérea permitió comprobar la gran extensión de los campos afectados por la crecida.

El vicepresidente de la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA), Hernán Zorrilla, dijo a El País que en Rocha hay 9.000 hectáreas que tenían por destino el cultivo arrocero que están bajo agua, y no se sabe si se va a poder plantar. Zorrilla aseguró que lo más preocupante son las pérdidas que sufrió la caminería y otros daños en la infraestructura, tanto predial como departamental.

«Si esta situación se hubiera dado con parte de la siembra adelantada, las pérdidas serían irreversibles», adelantó Zorrilla.

Todavía no se han divulgado datos oficiales sobre la afectación que ha tenido la ganadería a raíz de la inundación en otras miles de hectáreas dedicadas a la cría de vacunos.

Evacuados.

El último informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), al mediodía de ayer, señalaba que había disminuido a 279 el número de evacuados, y se mantenía en 4.294 la cifra de personas autoevacuadas, totalizando 4.573 uruguayos desplazados en cuatro departamentos. Los cursos de agua que se habían desbordado ya se encuentran por debajo de la cota de seguridad.

En Durazno se realizó la primera entrega parcial de 300 kits de limpieza a los damnificados registrados ante el Cecoed, y el Sinae prevé la compra, por medio de licitación abreviada, de otros componentes, como cal para pintura, hipoclorito, etc.

Hay un acuerdo con los clubes de servicio (Rotary, Leones, Cruz Roja) «a los efectos de gestionar la recepción, entrega y documentación de las donaciones que llegan».

El Mides informó que duplicará por el lapso de dos meses la asistencia que brinda a beneficiarios de la tarjeta «Uruguay Social» cuyos hogares fueron afectados por las inundaciones. (Producción: Víctor Rodríguez)

Anuncio publicitario

Se agudiza la situación por la crecida del río; prevén más evacuaciones


En Durazno se produjeron vientos de 95 kilómetros por hora que tiraron cinco árboles. Hay 10 rutas cortadas en el país.

Damnificados

Damnificados sacan pertenencias desde el barrio Cementerio de Durazno. Foto: Víctor Rodríguez.

Con el río Yi en casi 10 metros por encima de su nivel normal y manteniendo un crecimiento sostenido producto de las intensas precipitaciones, el Comité de Emergencia de Durazno prevé que aumente la cantidad de evacuados.

Hasta el momento hay 150 personas evacuadas y autoevacuadas, pero «ese número va a ser mayor» advierten en las oficinas del Centro Coordinador de Emergencias de Durazno (Cecoed).

El algunas zonas las lluvias ya superaron los 120 milímetros.

Desde anoche y durante toda la madrugada, las cuadrillas de funcionarios afectados a la labor, no han parado de trasladar a damnificados, en su gran mayoría sacados por precaución, y otros a los que el agua ya les llegó a sus casas.

«(el agua) Esta doblando la esquina», dijo preocupado un vecino de barrio La Picada, en las inmediaciones de la avenida Winston Churchill y Orlando Aldama, zona en la que se verifica importante numero de evacuados, derivados al campamento por las autoridades y a casas de familiares.

Caída de árboles.

El temporal no estuvo exento de viento. Sobre las 6 de la mañana, ráfagas de hasta 95 kilómetros horarios, provocaron algunos daños. Cinco árboles fueron derribados, lo mismos que cables, pasacalles, ramas, gajos,etc.

El Cecoed, que continúa en sesión abierta, no paran de recibir llamadas telefónicas y personas, solicitando asistencia, ya sea en traslados de pertenencias, asistencia y registro de evacuados, bolsas de nylon para preservar muebles, electrodomésticos y materiales hogareños.

Rutas cortadas.

Policía Caminera informó que esta mañana había 10 rutas cortadas en siete departamentos. Las que no dan paso son: las rutas 11 (km 83), 61 (km 20), 21 (km 202), 100 ( arroyo Come Gente, km 25), 42 (arroyo Pasinho, Blanquillo, km 43), 6 (km 200), 40 (puente Sauce, puente Chamizo Chico), 12 (km 332), 14 (km 464, 467, 265, Los Cerritos, 82), 16 (km 3.500).

http://www.elpais.com.uy/informacion/se-agudiza-situacion-crecida-rio.html

A %d blogueros les gusta esto: