“La internación actual es comparable con la privada más lujosa del país”
El director del Instituto Nacional del Cáncer, Álvaro Luongo, informó sobre la atención que brinda el instituto y sus avances desde el 2005. Los tratamientos de radioterapia y quimioterapia oscilan en 150, semanal y diariamente; se atienden cerca de 70 consultas en policlínicas y 2.500 protocolos en el interior del país.
Luongo comentó, en el marco de la inauguración del Centro Tarará Unión y la Casa de Paso, ubicadas frente al Instituto, que actualmente atienden a 150 o 160 personas por día en el área de radioterapia y en quimioterapia se realizan 150 tratamientos a la semana. Además, se reciben entre 50 y 70 consultas diarias en las policlínicas, donde también se cubren todas las especialidades médicas y quirúrgicas. Se realizan cerca de 20 cirugías de coordinación mensual con anestesia general y un número similar con anestesia local.
El especialista agregó que también se cubren aproximadamente 2.500 protocolos de pacientes del interior a quienes se les envían las dosis de quimioterapia.
Infraestructura en crecimiento
Según detalló, desde 2005 a la fecha el Instituto Nacional del Cáncer (INCA) ha evolucionado, especialmente en lo que respecta a su estructura edilicia. Entre otras cosas, destacó la construcción de una nueva planta con una capacidad de internación que supera las 90 camas, un nuevo block quirúrgico con dos salas, áreas de apoyo, centro de materiales, cocina y farmacia. También se construyó un área docente y un anfiteatro con capacidad para 100 personas.
“La internación actual es comparable con la internación privada más lujosa de este país”, dijo el jerarca. En cuanto al desarrollo tecnológico, agregó que se encuentra a la par del resto de los centros del país. “No obstante, el sector radioterapia sería el que estaría necesitando mejorar”, reconoció.
Ni tan malas ni tan buenas
Pero Luongo fue a más y aseguró: “Yo diría que el INCA ha cambiado y está cambiando en su filosofía, su tratamiento y la forma de integrarse” y concluyó que “las cosas no son tan malas como se pintan a veces ni tan buenas como deseamos, están en el medio, pero por suerte estamos cambiando para bien”.
Tarará y De Paso
ASSE, INCA y Mides inauguraron días atrás una edificación ubicada frente a su sede para albergar a pacientes en tratamiento oncológico.
Denominada centro “Tarará Unión”, esta casa ofrece 12 camas para los pacientes del Interior que reciben tratamientos prolongados, pero no necesitan internación. Podrán estar instalados hasta siete semanas, según sus necesidades.
Otro sector del edificio fue inaugurado con el nombre “Casa de Paso”, y allí se ubicaron varias salas de estar con televisión, cocina y computadoras, para los pacientes de Montevideo que necesitan tener un lugar para permanecer por algunas horas.
El Mides proveerá de recursos humanos para atender a estas personas, mediante apoyo médico, psicológico, elaboración de alimentos y servicio de lavadero de ropa.
Comentarios recientes