Posts Tagged ‘Hospital Maciel’

Demoras mayores en Maciel y Pasteur


EMERGENCIAS DENUNCIAN ESPERAS DE HASTA 10 HORAS

Ante la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, representantes de las emergencias móviles denunciaron esperas para ingresar pacientes de, en promedio, dos horas y media, y hasta 10 horas en algunos hospitales públicos. Las mayores demores, según advirtieron, son en el Maciel, y le sigue el Pasteur. Tras ellos están el Clínicas y el Español.

MACIEL

Representantes de la Cámara de Emergencias y Asistencia Extrahospitalaria del Uruguay, dijeron también ante los senadores que el Hospital Pereira Rossell tiene un tiempo de espera promedio de trece minutos, siendo esta la menor de las demoras. Y en el Hospital Militar y el Policial se suele aguardar unos 15 minutos.

La presidenta de la Cámara, Rosario González, reconoció que «a diario es común ver colas de ambulancias en los diferentes hospitales. Dicha espera genera un estado de ansiedad del paciente y su familia».

http://www.elpais.com.uy/informacion/demoras-mayores-maciel-pasteur.html

Anuncio publicitario

Este martes se realizarán tests gratis de VIH


NACIONAL – SALUD

La actividad se enmarca en 4ª Jornada de Promoción del Diagnóstico de VIH

test-vih_208489

Este martes se realizarán tests de VIH de forma gratuita en varios centros asistenciales del país. La actividad se enmarca en la 4ª Jornada de Promoción del Diagnóstico de VIH, organizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Facultad de Medicina de la Udelar, y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU).

El SMU, en su sede de Bulevar Artigas, brindará el servicio de 10 a 18 horas. El Hospital de Clínicas lo hará de 12 a 18 hs., el Hospital Maciel, de 9 a 16 horas; el Centro de Salud Salvador Allende (Barros Blancos), realizará el test de 10 a 17 horas; el Instituto de Higiene, de 10 a 18 horas; y el Hospital Español, de 13 a 18 horas.

Según indica el comunicado, el test se realiza con el análisis de una gota de sangre extraída del dedo, y los resultados -que demoran 20 minutos- son 99,9 % seguros. Además, la información se maneja de forma confidencial.

La realización del test rápido del VIH es 99,9% segura, simple (se realiza un pinchazo en un dedo y se analiza una gota de sangre), rápida (el resultado toma 20 minutos), absolutamente voluntaria y 100% confidencial.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/284247/este-martes-se-realizaran-tests-gratis-de-vih/

Hoy, a degustar un café para mejorar el Hospital Maciel


BUSCANDO FONDOS

Se busca llegar a 7.500 cafés para comprar carros y bandejas térmicas para la comida.

CafeSolidario

Hoy si tomás un café en el Centro, Ciudad Vieja o Cordón, en uno de los 29 bares que adhieren a Café Solidario; estás ayudando a que el Hospital Maciel compre dos carros especiales y bandejas térmicas para llevar comida caliente a los pacientes.

“La expectativa es llegar a 7.500 cafés, el año pasado se vendieron unos 6.000. El incremento ha sido progresivo no solo por el número de cafés vendido sino también han crecido año a año los establecimientos. Café Solidario de a poco se ha ido convirtiendo en un evento de la agenda montevideana”, dijo a LA REPÚBLICA, Álvaro Villar, director del Hospital Maciel, que desde 2010 viene recibiendo lo recaudado como donación. “La gente se ha ido acostumbrando. También es una excusa de tomarse un café entre amigos”, comentó Villar. La solidaridad de la gente se nota incluso cuando muchas personas que no tienen tiempo o no toman café, pagan uno sin consumirlo, solo para colaborar.

Para Villar ha influido también la difusión que han tenido las obras que se vienen realizando en el Maciel. “Se trata de varios cambios del Maciel y por ejemplo las actividades culturales como música y plástica.

Todo eso junto con el hecho de que al Maciel abrió CTI nuevo y block quirúrgico nuevo. Se mejoró en la seguridad de los pacientes y en el entorno. Fijate que la instalación de cámaras del Ministerio del Interior en la Ciudad Vieja, comenzará por acá en los próximos días” apuntó Villar.

En la edición 2011 se vendieron unos 6.000 cafés en 25 bares y restaurantes, lo que implicó una recaudación de alrededor de US$ 12.000 -un 15% más que en la primera de 2010- y lo recaudado se utilizó para adquirir un lavarropas, un secarropas y 30 sillones, que están en las habitaciones y son usados por los acompañantes de pacientes. En 2012 se compraron otros 30 sillones que mejoraron la comodidad de los acompañantes. No hay que olvidar que un 20% de los pacientes que atiende el Maciel provienen del interior y muchas veces tienen que permanecer más de un mes. Se atienden 1.500 personas al mes.

“El Maciel es donde nació la solidaridad oriental. Por eso decimos que el café solidario es una continuidad histórica de un gesto que nació acá. El valor de la gente que colabora es tan o más importante que los fondos que destina el Estado en lo simbólico”.

Adónde podés colaborar

En 2010 participaron 22 bares, en 2011, 25 en 2012, 28, y este año 29.:Bar El Gaucho – Bar Facal – Bar El Candil – Bar Hispano -Bar Las Misiones – Bar San Rafael – Bar Sportman – Bar Touring – Big Mamma – Cafe Brasilero – Cafe Central (18 y el Gaucho / 18 y Paraguay) – Cafe Copacabana – Cervecería Matriz – Coruñesa Café – Don Pepperone (Cuidad Vieja) – El Fogón – Il Mondo de la Pizza ( 18 y Convencion / 18 y Paraguay) – Jacinto – La Catedral de los Sandwiches – La Papoñita – La Pasiva Entrevero – La Pasiva Matriz – Las Delicias – Lion D’Or – Tata Centro – Cafetería del Teatro del Notariado – Burger King (Centro / Ciudad Vieja), Rincon de los Poetas,(Mercado de la Abundancia).

http://www.republica.com.uy

A %d blogueros les gusta esto: