AFIRMÓ QUE NO HABÍA PERSONAL PARA OPERAR LAS URGENCIAS
El Hospital de Clínicas vivió situaciones límite durante Nochebuena y Navidad, cuando la ausencia de personal puso en riesgo la atención a los pacientes en urgencia y emergencia.
Hospital universitario quedó en el centro de la polémica por falta de personal. Foto:L.Carreño.
El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Julio Trostchansky, dijo a El País que ayer no se atendieron las urgencias por la falta de personal en esa institución.
«Hemos tenido que derivar pacientes a otros hospitales porque no tenemos la capacidad de recursos humanos mínima para atenderlos», aseguró Trostchansky.
Explicó que los pacientes que se acercaron por sus propios medios al centro con una urgencia que requería intervención fueron atendidos y derivados a otros hospitales. Y los que fueron atendidos en domicilio fueron enviados a otro centro mediante la Coordinadora de Pacientes Agudos.
«Fueron varios durante Nochebuena y Navidad», explicó. «Reservamos el personal que tenemos hoy para atender las emergencias», acotó.
Crisis.
En Nochebuena, la jefa de Instrumentistas del Hospital de Clínicas, María Bernadeli, elevó una circular en la que daba cuenta de la falta de instrumentistas a la Dirección del Hospital.
En el texto anunciaba que durante la tarde de ayer no habría ningún instrumentista disponible en el centro de salud ya que de los dos que estaban previsto que concurrieran, uno renunció y el otro se certificó.
El instrumentista es quien debe preparar y manipular los instrumentos durante las cirugías, por lo que su ausencia implica que no se podrán llevar a cabo intervenciones.
Según Trostchansky, la denuncia resolvió parcialmente la situación. «Antes de la denuncia, en un momento del día (17:30 a 23:30 horas) no iba a haber personal para cubrir ni emergencias ni urgencias», dijo. «Luego se logró que tuviéramos personal para poder afrontar las emergencias», dijo.
El director asistente del centro, Daniel Alonso, confirmó que en principio se vio comprometida la atención en el hospital. Sin embargo, aclaró que ayer estaba todo previsto para que se atendieran tanto las urgencias como las emergencias. «Cuando vimos la comunicación de la instrumentista le pedimos que lo resolviera. Tenemos un plantel bastante numeroso de instrumentistas, si no lo iba a tener que cubrir ella», dijo Alonso a El País.
Según el director, la jefa de instrumentistas le comunicó que la situación estaba resuelta.
«No se tienen por qué derivar las urgencias», puntualizó.
Crítica.
El presidente del Sindicato Médico fue duro sobre la situación del hospital. En especial respecto a la Dirección.
«Estamos asistiendo a la falta de previsión en un hospital que sufre de una ausencia de líneas jerárquicas claras», dijo y agregó: «Nos encontramos con un hospital desgobernado».
Daniel Alonso, sin embargo, contradijo las declaraciones de Trostchansky y aseguró que, enterada de la situación, la Dirección del hospital actuó en consecuencia.
Falta de higiene y de comida para médicos
El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Julio Trostchansky, apuntó en su cuenta de Twitter contra la gestión del Hospital de Clínicas. Mientras se encontraba de guardia en el centro, Trostchansky dio cuenta de que la falta de personal no permitía la atención de los pacientes urgentes. Pero sus denuncias no quedaron solamente en eso. También aseguró que la falta de personal no permitió el aseo del cuarto médico y de las salas comunes del hospital. «En un hospital cosas básicas para evitar infecciones y complicaciones», escribió. Trostchansky publicó también una foto con la comida dispuesta para los diez médicos de guardia, que consistía en un plato de arroz y algunas galletas. Según el presidente del SMU, la reestructura del Hospital debe ser inminente.
http://www.elpais.com.uy/informacion/smu-denuncio-caos-atencion-clinicas.html
Comentarios recientes