Posts Tagged ‘enfermedades de transmisión sexual’

Línea Sida para apoyo a portadores del VIH


SERVICIO DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

AyudaHIV-620x400

A través de la Línea Sida (0800 3131) la Intendencia de Montevideo ofrece información, apoyo y derivación en relación a VIH/sida, otras enfermedades de transmisión sexual, y salud sexual y reproductiva.

El servicio comunitario Línea Sida funciona desde el año 1993, por convenio entre la Intendencia de Montevideo y la Asociación de Sero Positivos (Asepo).

En forma anónima y confidencial, especialistas brindan información sobre vías de transmisión, prevención, lugares dónde realizarse el examen para diagnóstico precoz y centros de asistencia, entre otros.

También se ofrece ayuda para manejar la angustia provocada ante un diagnóstico, propio o de una persona allegada.

Este servicio funciona todos los días en el horario de 12 a 24. También se puede acceder desde los móviles Antel, a través del *3131.

http://www.republica.com.uy/apoyo-a-portadores-del-vih/508334/

Anuncio publicitario

Dermatólogos de ASSE reclaman por salarios


SALUD

Aseguran que sus colegas del sector privado ganan 40% que ellos

asse_322862

Los dermatólogos de la Red de Atención Primaria de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), que  trabajan en policlínicas de la periferia y zona metropolitana de Montevideo, reclaman que sus colegas del sector privado ganan 40% que ellos.
Según los especialistas, las diferencias salariales están generando que los dermatólogos opten por el sector privado. “En toda la periferia solo somos seis especialistas trabajando”, dijo a El Observador la dermatóloga Mónica Ricciardi.

La profesional explicó que en los centros privados los médicos cobran por cada paciente que atienden –lo que se denomina acto médico– y por los procedimientos que realizan, por tratarse de una especialidad médico-quirúrgica. Durante el jueves y el viernes dermatología paralizó sus actividades en esa zona de Montevideo y realizaron una movilización en el Centro Coorinado del Cerro, donde se atienden unos 51.000 usuarios al año.

En setiembre de este año ya habían reclamado una equiparación salarial y el acceso a medicación necesaria para tratar diversas patologías. Ricciardi señaló que lograron conseguir esos medicamentos, pero que aún faltan elementos para realizar procedimientos. “Si se decide en la misma consulta que al paciente hay que realizarle una biopsia hay que derivarlo a un centro hospitalario porque no tenemos los elementos para hacerlo. Eso implica un pase para otro médico y mayores complicaciones para los usuarios”, señaló Ricciardi.

Tampoco cuentan con los elementos necesarios para realizar maniobras de microcirugía, crioterapia y tratamientos de enfermedades de transmisión sexual.

Por estos reclamos, solicitan que el Sindicato Médico del Uruguay se reúna con representantes de ASSE.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/294587/dermatologos-de-asse-reclaman-por-salarios-/

A %d blogueros les gusta esto: