La ministra de Salud, Susana Muñiz, se comprometió ante representantes de la colectividad gay a estudiar la derogación del decreto que inhabilita por doce meses a donar sangre a hombres que hayan tenido relaciones sexuales con otros hombres.

Muñiz recibió a directivos de la Asociación de Familias LGBT y Homoparentales, que reúne a lesbianas, gays, bisexuales, trans y heterosexuales.
Esta asociación entiende que ese decreto, además de “estigmatizante”, es “claramente discriminatorio con una parte importante de nuestra sociedad”. Según informaron en un comunicado, la ministra Muñiz se mostró “sensible” al tema y expresó su compromiso con estudiar su derogación.
Esta asociación argumenta que los casos de VIH Sida son más frecuentes entre heterosexuales, según datos divulgados ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Asociación de Familias LGBT también le planteó a Muñiz que todos los centros de salud del país sean declarados “libres de homofobia”, siguiendo la tendencia de las leyes aprobadas en los últimos años como la que habilitó el matrimonio gay.
Actualmente el MSP estableció centros de salud libres de homofobia, que atienden a integrantes de la comunidad gay.
Sobre este tema, la ministra Muñiz manifestó que el MSP “dará los pasos necesarios” para comenzar a brindar talleres de capacitación a todo el personal de la salud para progresivamente declarar como “libres de homofobia” a todos los centros asistenciales del país. Pero dijo que el primer paso podría ser declarar al propio MSP como “libre de homofobia”.
La Asociación de Familias LGBT y Homoparentales le dejó a Muñiz una carta con estos planteos, firmada por Omar Salsamendi, presidente de la organización; Sheina Leoni Händel, secretaria general; y Myriam Puiggrón Frezza, vocal.
http://www.elpais.com.uy
Comentarios recientes