Posts Tagged ‘Dirección Nacional de Trabajo’

Alta a 13 de los 28 marinos africanos


No se presume «riesgo sanitario», informó ayer ASSE

Trece de los 28 pescadores africanos que fueron internados el martes tras denunciar condiciones de esclavitud en un barco chino, fueron dados de alta y alojados en dependencias del Ministerio de Defensa. Otros 15 permanecen en estudio.

306_IEZT_KARIM-JOALASSE destacó que «no se ha confirmado ninguna presunción que suponga riesgo sanitario». En una primera instancia se analizó la posibilidad de que algunos de los africanos tuvieran tuberculosis y malaria. Los informes realizados por ASSE serán presentados ante el juzgado penal competente.

En tanto, el juez penal Ricardo Míguez prevé interrogar hoy a algunos de los africanos que recibieron el alta médica y aguarda que Prefectura le envíe las declaraciones del capitán del barco chino denunciado. El magistrado también espera los informes forenses de los 28 africanos (24 de Sierra Leona y 4 de Ghana). Hasta ahora solo accedió a uno.

Debido a las condiciones climáticas, el personal de Prefectura no pudo traer al capitán del barco a puerto en una lancha e intentaba tomarle declaración en el propio buque, que no puede abandonar aguas jurisdiccionales uruguayas hasta que el caso se resuelva.

Hoy jueves en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), comenzarán las instancias administrativas por las demandas laborales de los africanos, que son asesorados por abogados del sindicato de la pesca.

Fueron citados representantes de la agencia marítima y es probable que concurra algún representante de la empresa propietaria del barco, se informó.

En forma transitoria, el Ministerio de Defensa aloja a los ciudadanos en la Unidad de Apoyo de la Prefectura, ubicada en el Cerro de Montevideo.

El Ministerio de Desarrollo Social designó a un grupo multidisciplinario para atender a los pescadores africanos y les proporcionará alimentación en los próximos días.

http://www.elpais.com.uy

Anuncio publicitario

Sindicato bloquea planta de Supergás


EN PLENA CRISIS DE DISTRIBUCIÓN, TRANCAN SALIDA DE CAMIONES

La planta de envasado de supergás de la empresa Megal, una de las cuatro que operan en el país, está inactiva desde ayer de tarde. Trabajadores de la firma impiden la salida y entrada de camiones, en reclamo de mejores condiciones de trabajo, vinculadas a «aspectos sanitarios y de seguridad».

 

Este nuevo conflicto puede agravar la distribución de garrafas que ya experimentaba serias demoras en varios puntos del país, como se consignó en un extenso informe de ayer en El País.

«Iniciamos una asamblea permanente en la puerta de la planta de Megal», indicó Ernesto Domínguez, delegado gremial de la empresa. Por día, de dicha planta estaban saliendo más de 3.000 garrafas a los distintos puntos de venta.

Hoy, a la hora 11:00, los trabajadores y los empresarios de Megal, y la Dirección General de Trabajo del MTSS mantendrán una reunión para buscar una solución al nuevo conflicto.

Según Ernesto Domínguez, el problema podía haberse solucionado ayer, pero la empresa se negó a asistir a una reunión a la que iría un trabajador de Riogas, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Supergás.

El sindicato rechaza realizar la tarea de «ventear» las garrafas, es decir sacarles la presión luego de cargadas.

«Nos negamos a realizar esta tarea. Nos exigen que lo hagamos pero esto genera consecuencias para la salud de los trabajadores; en cada garrafa venteada aspiran el gas. Para eso hay máquinas que lo hacen. Como nosotros nos negamos, pusieron a personal no afiliado al gremio y zafral. No pueden ahorrar con la salud de los trabajadores», remató.

http://www.elpais.com.uy

A %d blogueros les gusta esto: