La ministra de Salud Pública, Dra. Susana Muñiz, dijo en su reciente visita a Salto que el Litoral Norte del país por su condición de fronterizo está expuesto a la llegada del virus del dengue y el chicungunya, ambos provocados por el mosquitos Aedes aegypti, según informó el diario Cambio de Salto.
Señaló que los departamentos más vulnerables ya están comenzando a aplicar el Plan de Contingencia que consiste en la descacharrización y limpieza de predios, pero a la vez trabajan en la información y concientización de la población para que coopere en las medidas de prevención.
La secretaria de Estado dijo que las enfermedades de origen tropical están presentes en los países de la región (Brasil, Argentina y Paraguay) y eso pone “en peligro” a Salto, por su condición de ciudad fronteriza destaco diario Cambio.
Por esa razón se mantienen los puestos de control febril, que detecta los casos considerados “sospechosos” y que a su vez activa el protocolo de asistencia en salud en el ámbito departamental.
El mosquito Aedes aegypti no puede vivir en cualquier clima, requieren climas tropicales o subtropicales para poder reproducirse. Por eso la fiebre de chikungunya se ha limitado en ciertas regiones geográficas, pero ahora se piensa en el calentamiento global como una de las causas que pueden explicar por qué está aumentando el número de casos en estas latitudes.
Este tipo concreto de mosquito pica de día, al contrario que la mayoría de mosquitos que pican al atardecer, amanecer o por la noche.
Sólo pica la hembra, porque necesita sangre humana que favorezca la síntesis de hormonas sexuales para la producción de huevos.
El mosquito consigue el virus al picar a una persona infectada y lo conserva en su aparato digestivo durante un tiempo desconocido.
Posteriormente, el mosquito infectado con el chikungunya pica a otro ser humano y le inyecta el virus en el torrente sanguíneo.
Esto produce una reacción inmunológica con producción de muchas toxinas y sustancias que favorecen la respuesta inmune que elimine el virus.
La ministra dijo que esto provoca un cuadro infeccioso aparatoso en la persona que lo sufre, con fiebre y afectación del estado general.
http://www.republica.com.uy/ministra-de-salud-advierte-peligro-por-ingreso-del-dengue-y-chicungunya
Comentarios recientes