A tres días de la renuncia del director general de Secundaria, Juan Pedro Tinetto, el Consejo Directivo Central (Codicen) eligió a su sucesora. Se trata de la inspectora Celsa Puente, que se define como frentista independiente y asumirá mañana.

«Liderazgo de los procesos» y «mayor celeridad en los tiempos de ejecución, más convicción y energía» fueron las razones que el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto, esgrimió para justificar la elección de Puente para suceder a Tinetto, quien, según las palabras del jerarca, ya «había cumplido su etapa».
Puente, en tanto, admitió que es «difícil» asumir en un año electoral. La movida de la ANEP, de la que según Netto ni Mujica estaba enterado, le quita a la oposición el reclamo de renuncia de Tinetto como arma política en un año en el que la educación será uno de los ejes de la campaña electoral.
Puente fue presentada en un acto breve y tras una jornada de intensas reuniones que incluyó un encuentro entre el presidente José Mujica y Netto, una reunión entre todos los representantes del Codicen y un encuentro mano a mano entre Netto y la consejera de Secundaria, Ema Zaffaroni, que tras amagar con renunciar finalmente permanecerá en el cargo representando al Ejecutivo.
Puente es una inspectora de Secundaria que asumió el cargo en agosto de 2012 y que antes fue directora de los liceos N° 26 y N° 30, destacándose por sus exitosas gestiones, según advierten desde Secundaria.
«Tengo una larga trayectoria en la educación y he tenido la suerte de ocupar distintos lugares adentro del sistema: fui profesora de aula, adscripta y directora durante más de 13 años, hasta que llegué a inspectora hace un año y medio. Y bueno… si me convocan para de alguna manera liderar los procesos en este período, me siento en la obligación ética de acudir a este llamado», precisó Puente.
La directora general designada, que asumirá en un acto presidido por Netto mañana a las 10 horas en el Codicen, advirtió que necesitará «un tiempo para interiorizarse», antes de anunciar medidas. «Comprenderán que yo hasta ahora venía ocupando el cargo de inspectora y que, seguramente, desde el lugar de directora general tendré que detectar y observar otras cosas», se excusó. Aunque advirtió que «inmediatamente» después va a empezar a trabajar para que «la tarea en 2014 sea productiva, como los uruguayos nos merecemos».
Puente sostuvo que pretende llevar adelante políticas educativas «que den cuenta del liceo como escenario del ejercicio de derecho a la educación, para contagiar el deseo de todos los actores, incluidas las familias». Y advirtió: «no hay magia de por medio, hay vocación de llevar adelante procesos que podrían permitirnos repensar la vida en los liceos para beneficiar los procesos de humanización que necesitamos».
La llegada de Puente a Secundaria se da en medio de una crisis educativa que incluye los magros resultados de las pruebas PISA, los altos índices de repetición (de 40% en promedio en el Ciclo Básico) y la ola de paros del año pasado (por el que se perdieron 23 días de clases en educación media).
La directora designada dijo esperar tener «una buena relación con los gremios y con todos los actores de la educación». Por otra parte reconoció que «es difícil tomar este cargo en un año electoral».
Sobre la designación de Puente, Netto sostuvo que la eligió «porque es una persona con larga trayectoria que pudo desarrollarse de forma excelente en todos los cargos, a los que siempre llegó por concurso». «Su personalidad y presencia permitirán llevar adelante los cambios requeridos», afirmó.
Debate.
El sábado pasado Netto y Mujica acordaron quien sería la sucesora de Tinetto, según dijeron a El País fuentes de Secundaria. Al mediodía de ayer ambos tuvieron un encuentro en que Puente le fue presentada al mandatario, que hasta ese entonces no la conocía. De este también participó el subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Óscar Gómez. En tanto, el ministro Ricardo Ehrlich continúa de vacaciones.
En horas de la tarde Netto se reunió con la consejera Zaffaroni, que había llegado al cargo con Netto en febrero de 2012. El nombramiento de Puente, según precisaron las fuentes, no le gustó nada a la consejera que, sin embargo, y tras señalar a El País que estaba evaluando presentar su renuncia, decidió permanecer en el cargo. Netto dijo que Zaffaroni venía realizando «un muy buen trabajo».
Renuncia.
Netto dijo ayer que cree que «más allá del reconocimiento a Tinetto, era importante abordar esta fase, en la que se requiere liderazgo y llevar adelante las transformaciones requeridas por la sociedad… y, para esto, se creyó pertinente acudir a la figura de Puente».
El presidente de la ANEP sostuvo que Tinetto ya había «cumplido una etapa» y debido a que «se necesitaba más firmeza se creyó pertinente aceptar la renuncia», que, sin embargo, confesó que le fue solicitada por él. Netto dijo que «es cierto» que el presidente Mujica no sabía que Tinetto dejaría el cargo. No lo consultó porque la Anep «tiene su autonomía».
El presidente del Codicen sostuvo que las pruebas PISA y la elección de horas no «tuvieron nada que ver con la salida de Tinetto», e insistió en que se necesitaba «celeridad en los tiempos», «mayor convicción y mayor energía» y una «importa de mayor liderazgo en los procesos».
Se declara del FA e independiente
«Soy frentista independiente, pero soy frentista», precisó ayer Celsa Puente, la designada directora general de Secundaria que asumirá el cargo que dejó Juan Pedro Tinetto. De esta manera, desmentía versiones que señalaban que, durante años y hasta que el FA llegó al poder, ella fue militante del Partido Nacional.
La diputada del MPP, Ivonne Passada, que desde el año 1983 a 1986 trabajó con Puente en la UTU de Malvín Norte (la primera como adscripta y la segunda como profesora de literatura), sostuvo que, aunque no conoce sus preferencias políticas supone que era del FA «porque era una persona con mucha consciencia social». «Compartimos momentos muy complejos y no creo que sea del Partido Nacional», añadió la diputada.
Puente, que tiene 51 años, fue primero profesora, luego adscripta y catorce años atrás llegó al cargo de directora. Los avances en su carrera se dieron siempre por concurso. Primero estuvo al frente del liceo N° 26 y luego del N° 30, donde se la recuerda por lo que muchos definen como una exitosa gestión (ver aparte). Luego, en agosto del año 2012, y también por concurso, llegó al cargo de inspectora.
Pocas horas antes de asumir aquel cargo, Puente escribió, con letras mayúsculas, en su página de la red social Facebook: «Estoy cansada de las ebriedades mediáticas de algunas personas… Basta!!!». El mensaje iba para la exdirectora del liceo Bauzá, exfrentista y ahora militante del Partido Nacional, Graciela Bianchi, que había denunciado «acomodos» en las elecciones de una veintena de cargos en Secundaria.
«Di todas las pruebas con esfuerzo y dedicación y cumplí con todos los requisitos y no permitiré que algunos seres frustrados empañen mi alegría y la reputación que como docente técnicamente me he ganado», añadió Puente.
La directora designada mantiene su página en Facebook, en la que luce una foto de perfil sentada en un banco de Buenos Aires junto a una estatua de Mafalda, la creación del dibujante Quino. También mantiene un perfil en Twitter, donde cuenta con 55 seguidores. Puente también tiene un perfil en la red profesional Linkedin, que rápidamente actualizó y en el cargo puso: «directora de Secundaria».
http://www.elpais.com.uy
Comentarios recientes