MUJICA EN ENTREVISTA AL DIARIO «FOLHA DE SAO PAULO»
“Uruguay no se transformará en una tierra de libre consumo de marihuana”, dijo el presidente José Mujica al diario brasileño “Folha de Sao Paulo”, en la segunda entrevista que concede a un diario de Brasil sobre el mismo tema: la regulación de la marihuana.
“Le pedimos al mundo que nos ayude a hacer esta experiencia, que nos permita adoptar un experimento socio-político ante un problema grave que es el narcotráfico (porque) el efecto del narcotráfico es peor que la droga”, sentenció.
Mujica prometió que “si nos equivocamos o el resultado es negativo en el proceso de regulación de la marihuana, el gobierno volverá atrás”, pero seguidamente aclaró que “si descubrimos cosas que pueden servir como una herramienta para la humanidad, podremos ser un ejemplo”.
El Presidente reconoció que recibe presión “fundamentalmente de los países vecinos”, que temen que la regulación de la marihuana afecte sus países. “Siempre habrá presiones (porque) hay un aparato en el mundo que vive de reprimir y que cuesta mucho”. No obstante, Mujica reconoce que “hay un costo político” en la ley de regulación que será aprobada el próximo martes 10 en el Senado. “Ningún (presidente) quiere pagar ese costo. Ex presidentes como Ricardo lagos (Chile) o Fernando Enrique Cardozo (Brasil) defienden la idea, pero es curioso que ahora hagan esto cuando ya no son presidentes. ¿Por qué no defendieron la regulación cuando eran presidentes?”, se preguntó Mujica en la entrevista con el diario brasileño.
El Presidente también fue consulado sobre la marcha del Mercosur y la izquierda. Sobre el bloque regional consideró que “está trabado porque las clases dirigentes como la burguesía paulista o argentina, no entienden que estamos en la época de la integración. El Mercosur no funcionará de buena fe y sin acuerdos entre Argentina y Brasil”.
Sobre la izquierda, Mujica entiende que “el dogmatismo es una dolencia de la izquierda latinoamericana. Nos creemos poseedores de una verdad absoluta y tiene el defecto de apasionarse por los modelos en que cree. Si creo que mi vecino debe pensar como yo, estamos fritos”.
Comentarios recientes