Posts Tagged ‘contenedores de basura’

Nuevos contenedores se instalarán en el Centro


Habrá 1.500 en las calles y 200 en cien supermercados

Quienes asistieron anoche al Cabildo Abierto del Municipio B pudieron apreciar frente al Club Español, sobre 18 de Julio, los nuevos contenedores de residuos que se instalarán en los barrios cuya limpieza es realizada por la CAP.

5374340eda498

Desde la Intendencia de Montevideo se informó que para fines de mayo quedarán instalados unos 200 contenedores de residuos secos en supermercados.

La próxima semana se irán colocando 1.500 contenedores para residuos secos y orgánicos en zonas céntricas. Éstos difieren de los anteriores por su estética, función y la forma de ser levantados con nuevos camiones. En el resto de la ciudad, se espera también que la gente comience por clasificar los residuos en el hogar y que después los traslade hasta los contenedores ubicados en las zonas de ingreso a supermercados. Habrá 200 contenedores en más de 100 grandes superficies comerciales de Montevideo. Se calcula que con este sistema podrá recogerse unas 25 toneladas de basura por semana.

http://www.elpais.com.uy/

Anuncio publicitario

Hay contenedores de basura que no se lavan desde hace dos años


UN SOLO MECÁNICO EN LA NOCHE PARA TODA LA FLOTA DE LIMPIEZA

Trabajadores de limpieza de la IMM aseguran que hay contenedores que no se lavan desde hace más de 2 años. Adeom y la intendenta Ana Olivera se vieron ayer las caras tras varios días en los que el sindicato venía pidiendo ser recibido.

5330d9c213581

Los trabajadores de limpieza de la IMM le comunicaron ayer a la intendenta Ana Olivera que la falta de personal ha llevado a que en algunas zonas los contenedores de basura lleven más de dos años sin ser lavados. De los seis lavacontenedores que compró la Intendencia el año pasado, uno de ellos está siendo usado de «macetero», porque «no sale a trabajar» y «le están tirando plantas arriba», dijo el delegado de la noche del Cantón Buceo, Juan Agüero.

«Es un macetero de lujo que vale US$ 270.000», sentenció.

El representante sindical dijo que en el horario de la noche, cuando se levanta el 40% de la basura de Montevideo, «hay un solo mecánico para atender a toda la flota».

Por su parte, el secretario de Adeom, Aníbal Varela, recordó que se han comprado más camiones y que aumentó el número de contenedores (hay unos 10.000 en la capital), pero dijo que el personal no se incrementó y que tampoco se previó el mantenimiento adecuado de la flota. Los «viejos» camiones tienen problemas y los nuevos deben cubrir gran parte de la demanda, lo cual viene resintiendo todo el servicio.

«Hay zonas como Malvín, Carrasco, Punta Gorda, Buceo, parte del oeste de la ciudad, que producen el 40% de los residuos de Montevideo. Se hacen 23 servicios de frecuencia los lunes, miércoles y viernes. Y hay otros 23 servicios que salen martes, jueves y domingos. El total de camiones afectados a la recolección son 35 o 40, de los cuales, a gatas, hay 23 o 24 operativos. El día que andamos mejor, tenemos 25», explicó Agüero a El País.

El trabajador agregó que hay cuatro camiones Scania de los que se compraron en la última tanda que «están parados por roturas, por sensores o brazos que no funcionan». «Trabajan de mañana, trabajan de noche, trabajan de tarde… No hay espacio para hacerles un mantenimiento adecuado», precisó.

 

Insalubridad.

Con respecto al lavado de los contenedores, Agüero dijo que en la zona que él trabaja (de Propios a Avenida Italia y de Ramos a Caldas) hay 117 contenedores que no se lavan desde hace aproximadamente dos años y tres meses. En este sentido, le señaló a la intendenta que esta situación se ha transformado en «un foco de insalubridad» en varios barrios de la ciudad.

«Hay contenedores que tienen una costra de mugre en el fondo de 30 centímetros de altura. Y también está la parte exterior, donde muchas personas orinan y defecan. En algunas zonas, como la del Cerro, tenés que mirar por donde caminás, porque los agarran de baño. Hay que estar ahí para ver lo que es eso», anotó.

Además del «macetero de lujo que vale US$ 270.000», los otros lavacontenedores tienen un promedio de «600 u 800 kilómetros recorridos», lo cual indica que «no salen nunca».

«El tema es que cuando faltan choferes, se sacan de los lavacontenedores, por eso es que no salen nunca. Yo creo que no han salido una semana seguida a trabajar, están ahí pudriéndose», agregó.

Falta de personal.

Agüero explicó que en la noche hay un solo mecánico para atender todas las roturas que ocurren en la calle y las que se reparan en la base del Buceo porque «el electricista está de licencia». En este sentido, dijo que «el 95% de las roturas son eléctricas».

La intendenta Olivera le comunicó a sus funcionarios que el «ámbito natural» para resolver los problemas es la comisión bipartita que funciona entre la IMM y Adeom, e indicó que la administración ya hizo un llamado para incorporar 11 choferes pero «hay dos que han renunciado».

En tanto, Agüero agregó que el mecánico que trabaja en la noche «es un muchacho que tiene un año y medio en la Intendencia, que nos dijo que no está totalmente capacitado para estar al frente de una flota». «Venimos pidiendo más mecánicos, electricistas, hidráulicos, choferes, peones», señaló el representante sindical.

«Caímos en el disparate al cuadrado de que está tan justo el personal que con que un solo compañero, chofer u obrero, pida médico o falte, queda parado un servicio y en una zona de Montevideo no se levantan los servicios», agregó. En la zona en la que trabaja Agüero, «hay 120 contenedores que dejarían de ser levantados si faltara un chofer o peón».

Otros reclamos.

Adeom aprovechó la comparecencia a los acuerdos de la IMM para transmitirle a la intendenta su preocupación sobre otros temas, como el pasaje de funcionarios al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

Como informara El País, en diciembre del año pasado la Intendencia comenzó a dar a conocer su intención de traspasar al Fonasa a miles de funcionarios activos, luego que los jubilados municipales se incorporaran a ese sistema en 2012.

Olivera les aseguró a sus trabajadores que «no hay nada que obligue a los funcionarios a renunciar al Seguro de Salud de la Intendencia».

Luego que los representantes de Adeom se retiraron de la sala, tras formular una catarata de reclamos, una de las primeras resoluciones que se aprobó en el acuerdo fue la «declaración de interés» de la gira que realizará por Estados Unidos el conjunto musical «El Cuarteto del Amor», denominada «Enamorando Norteamérica».

Tras darle aprobación a la resolución, Olivera bromeó: «Vamos a tener que contratar al `Cuarteto del Amor` para que venga a los acuerdos».

http://www.elpais.com.uy/

A %d blogueros les gusta esto: