Posts Tagged ‘Consumo de agua’

Ocho señales de que tu cuerpo te pide más agua


Con el verano a la vuelta de la esquina, el consumo de agua es aún más importante para el cuerpo ya que el calor hace que perdamos más líquido de lo habitual.

agua

A veces es complicado tener la costumbre de beber la cantidad recomendada de agua diariamente pero, si no lo hacemos, podemos sufrir de deshidratación lo cual trae consecuencias para nuestro cuerpo.

Los siguientes síntomas son señales de que tu cuerpo está pidiendo agua a gritos:

1. Te duele la cabeza

Aunque estemos sentadas en la oficina todo el día nuestro cuerpo pierde líquido además de sales minerales. Si no se reponen constantemente, el volumen de sangre cae lo que genera una baja en la cantidad de oxígeno que llega hasta nuestro cerebro. Eso hace que los vasos sanguíneos se dilaten y te duela la cabeza.

2. Te sentís cansada

Otro efecto de la baja de oxígeno en la sangre es que nuestros nervios y músculos empiezan a “apagarse” para cuidar sus reservas haciendo que nos sintamos fatigadas

3. Tu orina es oscura

Cuando tomamos una buena cantidad de agua, ésta limpia los residuos que tenemos dentro del cuerpo y los expulsa por medio de la orina. Sin agua, estos restos se concentran en el cuerpo y la orina es más turbia por la gran cantidad de sustancias que está expulsando de a pocos.

4. Estás estreñida

Al igual que con la orina, el agua hace que los residuos sólidos se muevan con más facilidad por el tracto intestinal y ayudará a que vayas al baño más seguido. Cuando estamos deshidratadas, el colón absorbe demasiada agua de los alimentos dejando las heces duras y secas lo que aumenta el problema.

5. Tu piel pierde la elasticidad

El agua no solo ayuda a mantener la piel hidratada y saludable sino que le brinda elasticidad. Si dejamos de tomar agua, nuestra piel irá perdiendo de a pocos la capacidad de estirarse además de verse deslucida y reseca. En verano es aún más importante hidratarse bien pues esto ayuda a prevenir los daños causados por el sol y el calor.

6. Sentís la boca seca

Esta es una de las señales más obvias de que tu cuerpo pide agua a gritos. Los labios se resecan, la lengua está pastosa y cambia la sensación en tu boca. No es necesario que te llenes la barriga de agua, basta con que tomes unos sorbos cada cierto tiempo para mantenerte hidratada.

7. Te dan calambres constantemente

La pérdida de líquidos hace que la cantidad de sodio y potasio en nuestro cuerpo disminuya. Esos componentes son importantes para la contracción muscular y, al haber un desbalance de ellos, los músculos se contraen de forma involuntaria y extraña generando los calambres.

8. Tu cuerpo está demasiado caliente

Este punto es más notorio cuando nos ejercitamos. Si no tomamos agua durante el ejercicio, no sudaremos lo suficiente para que el cuerpo regule su temperatura y empezará a sobrecalentarse por lo que sentiremos nauseas, mareos o dolor de cabeza. Ahora que se acerca el verano, consume aún más agua si piensas entrenar al aire libre.

El Comercio de Perú/GDA

Anuncio publicitario

Piden prudencia en consumo de agua ante la ola de calor


La ola de calor que se vive por estos días ha puesto en problemas la capacidad de suministro de OSE. El consumo de agua se encuentra un 10% por encima de lo habitual para esta época del año y ya se registraron problemas de abastecimiento en Rivera, Young, Salto, Fray Bentos y Treinta y Tres y otras localidades del interior del país.

descarga (3)

Ante esta situación, OSE solicita a la población que se consuma con prudencia  pese a que la zona metropolitana tiene una buen reserva de suministros en Paso Severino cuyo embalse se encuentra en niveles aceptables gracias a las lluvias caídas en noviembre.

Por estos días, varias localidades del interior son abastecidas con tanques y camiones cisternas para paliar la falta de agua corriente.

http://www.espectador.com

Prevén pico de calor; se dispara consumo de agua


SE EXTENDIÓ HASTA MAÑANA ADVERTENCIA «NARANJA» EN EL PAÍS

Hasta mañana rige la advertencia de color naranja por la ola de calor. Según la Dirección Nacional de Meteorología, antes del mediodía de hoy se registrarán los picos máximos de temperatura.

52bb5dfee5042

Un recurso para combatir el extremo calor. Foto: Ricardo Figueredo.

En Argentina la situación es similar: se emitió una alerta roja para las próximas 24 horas.

En varios departamentos de nuestro país la temperatura ya rozó los 40° y el consumo de agua se disparó marcando un récord histórico.

En muchos departamentos del Norte del Río Negro, Meteorología registró temperaturas superiores a los 38° C. A las 17 horas de ayer, la máxima de todo el país se daba en Florida con 39,6°.

La masa de aire muy cálido que ingresó al país continúa generando altas temperaturas. Según el portal web de la Dirección Nacional de Meteorología, en el departamento de Tacuarembó se registraron 39,4°, mientras que en Florida llegó a los 39,8°.

En Artigas la temperatura llegó a los 38°; en tanto en Durazno, Paysandú, Soriano, Rivera y Salto, el termómetro marcó 37°.

De todos modos, en zonas cercanas a la costa del Río de la Plata y en horas de la tarde, el efecto de brisa de mar atenuará la temperatura máxima, ubicándola en el umbral del nivel verde.

 

Pronóstico

Varios portales dedicados a la climatología pronostican un fin de semana con altas temperaturas.

Accuweather prevé que para el próximo viernes y sábado la temperatura máxima llegue a los 34°, mientras que para el domingo se pronostican máximas de 37°.

En tanto, los sitios Weather Channel y Wunderground, anticipan que la temperatura dará un respiro durante el fin de semana, con máximas que oscilarán entre los 31° y 33°.

Consumo de agua

El martes se alcanzó el récord histórico de consumo de agua potable, con 683.000 metros cúbicos, según informó a Subrayado el presidente de OSE, Milton Machado. Según el jerarca, en veranos anteriores lo normal era que por día se consumieran cerca de 320.000 m3 por día.

El anterior récord se había marcado hace pocos días, el martes 17 de diciembre, cuando se consumieron 668.000 metros cúbicos.

Recomendaciones

Como es habitual ante este tipo de olas de calor, especialistas recomiendan a la población no exponerse al Sol entre las 10 y las 17 horas. En caso de hacerlo, hay que utilizar protector solar y gorro o pañuelo para proteger la cabeza. También recomiendan beber mucha agua y comer frutas. Y no practicar actividades deportivas.

http://www.elpais.com.uy

 

A %d blogueros les gusta esto: