Posts Tagged ‘cannabis’

Marihuana: regulación de uso terapéutico se difiere


EL GOBIERNO PRIMERO REGLAMENTARÁ EL CONSUMO RECREATIVO

El Poder Ejecutivo reglamentará en abril la ley de marihuana respecto a su autocultivo y consumo recreativo y postergará hasta mediados de este año la regulación del uso de la droga con fines terapéuticos.

51f866546beb9

El gobierno está trabajando en la reglamentación de la ley aprobada el 10 de diciembre de 2013 que reguló la venta y autocultivo de marihuana, que permite la plantación de hasta seis plantas de cannabis, con una cosecha anual de 480 gramos, o la creación de clubes de entre 15 y 49 socios que podrán cultivar hasta 99 plantas.

El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, dijo ayer a El País que se está «en la etapa de generar insumos para la reglamentación» de la ley, que se aprobará en el próximo mes de abril.

«Por el momento se está trabajando en la formulación de los insumos para la reglamentación; aún no se está redactando el texto», indicó Calzada. En esa tarea trabaja un equipo integrado por más de 30 profesionales de 7 ministerios, más dos abogados de un conocido estudio jurídico privado.

Calzada dijo que en abril estará disponible la reglamentación de la ley en cuanto al uso recreativo de la marihuana, pero el decreto en referencia a la utilización del cannabis con fines terapéuticos (cosa que también regula la ley) demorará unos meses más y probablemente se apruebe a mediados de este año, porque es un asunto de mayor «complejidad».

La ley que regula el mercado de la marihuana (que se venderá en farmacias y para lo que se creará un registro de consumidores) busca desalentar el narcotráfico y evitar que los consumidores tengan contacto con otro tipo de drogas.

La iniciativa, que acaparó la atención internacional debido a lo novedoso del sistema, fue aprobada con los votos del Frente Amplio y el Partido Independiente en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado tuvo solamente el apoyo del oficialismo, ya que los partidos Nacional y Colorado votaron en contra.

 

Cursos.

Anticipándose a la regulación del autocultivo de marihuana que prevé la nueva ley, unas 50 personas realizaron cursos sobre cómo realizar el cultivo. Las clases fueron dictadas por la Federación Nacional de Cannabicultores de Uruguay en Montevideo y Florida.

«Se trata de aprender a cuidar de la planta, pero también del propio usuario», dijo Antonella, que cultiva cannabis desde hace tres años, en declaraciones que formuló a la agencia de noticias EFE.

«La principal ventaja del autocultivo es que el consumidor sabe exactamente qué está fumando, es consciente del proceso y sabe qué productos le ha echado a la planta», sostuvo Antonella al explicar los beneficios de que cada consumidor cultive su propia marihuana.

Consultado sobre este tipo de cursos, Calzada dijo que «es una realidad que seguramente no es nueva». «De alguna forma el crecimiento de los autocultivadores que se dio desde hace 40 años esta asociado a que alguien enseñó a otros sobre esto, por lo que si eventualmente se está realizando un curso, esto trasciende la aprobación de la ley por parte del Senado», indicó el funcionario.

«No creo que esto implique necesariamente un aumento del número de usuarios, sino de que eventualmente hay usuarios que están intentando modificar sus opciones de aprovisionamiento, intentando dejar de lado las compras en el mercado negro», dijo.

Brasil tras los pasos de Uruguay

Un juez brasileño aludió en su sentencia a Uruguay para determinar que la marihuana es «recreativa» y así absolver a un narcotraficante.

El acusado fue detenido tras entrar en el principal presidio de la capital brasileña con 52 dosis de marihuana en el estómago, y que cuando fue amenazado por los guardias, confesó y las vomitó. Ante el hecho flagrante, el abogado de la defensa pidió la pena mínima de cárcel.

Pero Maciel decidió absolverlo al considerar que «la prohibición de sustancias estupefacientes recreativas, como el cannabis, son fruto de una cultura atrasada» que además «viola el derecho a la igualdad, restringiendo el derecho de una gran parte de la población». El juez destacó en su sentencia que Uruguay se encamina a regular la venta y uso de marihuana, y que es legal en el estado de Colorado, Estados Unidos.

http://www.elpais.com.uy

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: