DESDE 2012, EL ENTE PROMETE QUE CORREGIRÁ EL PROBLEMA
La Intendencia de Montevideo resolvió aplicar una nueva multa a Ancap por “reiterados incumplimientos” a la ordenanza de disposición final de aguas residuales en su planta de La Tablada.
La empresa presentó en 2012 un plan para disminuir vertidos, pero no lo implementó.
Como informó El País, la IMM ha intimado varias veces a la petrolera estatal para que detenga sus vertidos contaminantes. A fines del año pasado, le exigió a Ancap que cesara el vertido de sustancias tóxicas a la bahía de Montevideo, bajo apercibimiento de clausura. Un informe técnico de la Intendencia reveló un panorama preocupante en este sentido: cada día, la refinería de La Teja contamina como una ciudad de 15.000 habitantes.
“Todos los días, el efluente residual (de la refinería de La Teja) descarga a la Bahía de Montevideo, 40 kilos de hidrocarburos totales, 64 kilos de fenoles, 70 kilos de sulfuros y 87 kilos de nitrógeno amoniacal”, indicó un informe del director de la Unidad de Efluentes Industriales, Hernán Méndez, elevado el 31 de octubre del año pasado a la directora del Servicio de Evaluación de la Calidad y Control Ambiental de la comuna, Gabriela Feola.
La nueva multa por la contaminación en La Tablada es por 240 Unidades Reajustables ($ 195.000), siendo 350 UR ($ 284.000) la sanción más alta que puede aplicar la comuna.
CONTUMAZ.
El 7 de mayo los inspectores de la Intendencia realizaron una inspección de rutina en la planta de La Tablada (Camino Lecocq 989) y tomaron muestras del efluente tratado, que evidenciaron varios incumplimientos a los parámetros permitidos de PH, aceites, grasas, sólidos suspendidos y otras sustancias.
Según un informe de la Unidad Efluentes de la comuna, Ancap presentó en 2012 un proyecto de adecuación del sistema de tratamiento de efluentes que permitiría abatir la alta carga contaminante de algunas fuentes intermitentes y puntuales detectadas (5 metros cúbicos por día) con un tratamiento para remover sulfuros, fenoles y materia orgánica.
Sin embargo, la Unidad de Efluentes advirtió que esta adecuación “continúa sin implementarse” y que “no ha existido por parte de la empresa información referente a cambios en los plazos comprometidos para la finalización de la obra y puesta en marcha del sistema”. Además, el informe establece como “agravante” el “comportamiento reiterado de incumplimiento sin una propuesta de plan alternativo por parte de la empresa infractora”.
La Intendencia señala que Ancap presentó sus descargos en tiempo y forma, pero éstos “no se consideran de recibo”.
Otra sanción para Conaprole
La Intendencia de Montevideo también resolvió aplicar una multa de 350 UR a la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) por incumplimiento de la ordenanza sobre disposición de aguas residuales en su planta de la calle Virrey Juan José Vértiz.
Esta planta ha sido multada varias veces por la IMM.
http://www.elpais.com.uy/informacion/imm-vuelve-multar-ancap-contaminar.html
Comentarios recientes