500 llamadas por emergencias y más de 25.000 clientes sin luz por temporal Las llamadas telefónicas a Bomberos, IMM y UTE colapsaron el domingo. El departamento más afectado por la interrupción de energía eléctrica es Canelones.

Veleros golpeados por el viento en Punta del Este. Foto: Ricardo Figueredo

Montevideo y la mayoría de los departamentos al sur del río Negro sufrieron destrozos de todo tipo luego del temporal que llegó a tener rachas de vientos de más de 120 kilómetros por hora. Además, más de 25.000 clientes de UTE permanecen sin energía eléctrica,.

Los llamados telefónicos a Bomberos en la tarde de ayer se intensificaron luego de las 15:00 horas y llegaron a saturar las vías de comunicación por los constantes avisos de árboles caídos, columnas tendidas en el piso obstaculizando la vía pública y voladura de techos.

Según informó esta mañana el Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) de Montevideo, se recibieron más de 500 llamadas por emergencias, en su mayoría por caída de árboles.

Además, 23 personas  Se trata de seis mayores de edad y 17 menores.

El coordinador del Cecoed en la capital, Jorge Cuello, dijo en declaraciones a Desayunos Informales que 23 personas fueron evacuadas «la parte alta del Cerro», a la altura de la fortaleza, por «voladuras de techos». Según indicó el Sistema Nacional de Emergencias en su cuenta de Twitter, se trata de seis mayores de edad y 17 menores.

El CECOED de Montevideo informó que debido los fuertes vientos, fue necesario evacuar a 23 personas del Municipio A (6 mayores y 17 menores)

Si no puede ver la publicación, haga click aquí.

«No pudimos salir enseguida a la calle a hacer los trabajos porque era arriesgar demasiado al personal», manifestó Cuello, y afirmó que no se han reportado heridos..

Si no puede ver el video, haga click aquí.

Árboles

En Montevideo, varios árboles cayeron arriba de vehículos y techos de casas. «Ese era uno de los principales problemas que se nos presentó», aseguró a El País el director nacional de Bomberos, Leandro Palomeque.

En la Unión, «un árbol de dimensiones grandes cayó arriba de una casa y provocó grandes roturas», puntualizó Palomeque. A su vez, en Brazo Oriental, otro árbol aplastó a un taxi que se encontraba estacionado, afortunadamente sin gente en su interior. En Piedras Blancas, una columna del alumbrado público y otra perteneciente a Antel cayeron en la vía pública, sobre la avenida José Belloni.

Los semáforos también se vieron afectados. En avenida Rivera y Bulevar Artigas cayeron dos, además de señales de tránsito en diferentes puntos de Montevideo.

Por su parte, la vocera de Bomberos, Mariela Vivone, dijo que desde las 15:00 y hasta las 20:00 horas hubo «300 llamados aproximadamente», y que en ese período de tiempo «se logró asistir a 40 lugares entre Montevideo y Canelones».

En el Aeropuerto de Melilla, un hangar del Aeroclub uruguayo quedó completamente destruido, dejando aviones atrapados. Si bien el colapso fue de magnitud, no se lamentaron heridos.

El domingo UTE indicó que se llegó a los 65.000 clientes sin energía eléctrica en todo el país. Según el informe sobre interrupciones de energía, actualmente son más de 25.000, siendo el Canelones el departamento más afectado, con 13.054 clientes sin luz.

Interior.

Florida, Maldonado, Lavalleja, Colonia, Canelones, Rocha, Durazno y San José fueron los departamentos más afectados en el interior, con efectos similares a los de Montevideo. En Punta del Este fue muy notoria la fuerza del viento, que hizo peligrar las embarcaciones que allí se encontraban ancladas. Tres barcos estaban encallados ayer a las 21:00 horas. Los edificios de la península también sufrieron roturas de vidrios.

http://www.elpais.com.uy/informacion/temporal-vientos-destruyo-viviendas-autos.html

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: