Unicef denuncia un 2014 «devastador» para los niños

INFORME: MUERTE, TORTURAS Y HASTA ESCLAVITUD

La agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, declaró al 2014 como un año «devastador» para los niños ya que hasta unos 15 millones quedaron atrapados en conflictos en todo el mundo.

548638fd79c85

Víctima. Un niño herido durante un enfrentamiento en la guerra civil que azota a Siria. AFP

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en un balance de los últimos doce meses, aseguró que «nunca en la historia reciente tantos niños habían sido sujetos a una brutalidad tan atroz».

Los conflictos que más afectaron la infancia durante este año fueron los de la República Centroafricana, Irak, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y los territorios palestinos, según el informe de Unicef.

El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, dijo que el alto número de crisis en el mundo significó que muchas fueron olvidadas rápidamente o no llegaron a los titulares internacionales, como las registradas en Afganistán, la República Democrática del Congo, Nigeria, Pakistán, Somalia, Sudán y Yemen.

Unicef indicó que 230 millones de niños vivían en países y regiones afectados por conflictos armados.

«Los niños han muerto mientras estudiaban en clase o dormían en sus camas, han quedado huérfanos, fueron secuestrados, torturados, reclutados, violados y hasta vendidos como esclavos», expresó Lake en un comunicado.

«Nunca en la memoria reciente tantos niños fueron sometidos a una brutalidad tan atroz», agregó.

También surgieron amenazas importantes a la salud y bienestar infantil como el mortal brote de ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona, que dejó a miles de huérfanos y unos 5 millones de niños sin asistir a la escuela.

«La violencia y el trauma no solo dañan a los niños, también socava la fortaleza de las sociedades», dijo Lake.

CASOS.

En la República Centroafricana, donde la violencia sectaria desplazó a un quinto de la población, unos 2,3 millones de niños se ven afectados por el conflicto y se cree que hasta 10.000 fueron reclutados por grupos armados durante el pasado año. Más de 430 fueron asesinados o mutilados, señaló Unicef.

Unos 538 niños murieron y 3.370 resultaron heridos en la Franja de Gaza durante la guerra de 50 días entre tropas israelíes y milicianos de Hamas, dijo la agencia de la ONU. Unos 54.000 niños perdieron sus hogares como consecuencia de la ofensiva israelí

En Siria, Unicef estimó que más de 7,3 millones de niños han sido afectados por la guerra civil, incluidos 1,7 millones que huyeron del país.

En el vecino Irak, unos 2,7 millones de niños fueron afectados por el conflicto, dijo la agencia, y al menos 700 habrían muerto o resultado mutilados este año.

«En ambos países, los niños han sido víctimas, testigos y hasta autores de una violencia cada vez más creciente y extrema», dijo Unicef.

Unos 750.000 niños fueron desplazados en Sudán del Sur y de ellos 320.000 viven como refugiados. Naciones Unidas dijo que más de 600 murieron y más de 200 fueron mutilados este año, mientras que unos 12.000 son utilizados por grupos armados.

El virus del ébola, además de decenas de niños contagiados, ha dejado miles de huérfanos en Guinea, Liberia y Sierra Leona y a unos cinco millones sin posibilidad de acudir a la escuela.

«Es tristemente irónico que en este 25 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, en el que hemos podido celebrar tanto progreso para los niños globalmente, los derechos de tanto millones de menores hayan sido brutalmente violados», señaló Lake.

También hubo avances

Pese al panorama señalado por Unicef este año, también se han logrado avances en el apoyo a la población infantil. En los países del Oriente Medio se distribuyeron durante 2014 casi 68 millones de dosis de la vacuna oral contra la polio para detener un brote en Irak y Siria. En Sudán del Sur, más de 70.000 niños recibieron tratamiento contra la desnutrición grave. En la República Centroafricana, hay una campaña para que 662.000 niños vuelvan a la escuela.

http://www.elpais.com.uy/mundo/unicef-denuncia-devastador-menores.html

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: