RECOMIENDAN LA INSTALACIÓN DE UN PSIQUIÁTRICO JUDICIAL
Las Colonias Dr. Bernardo Etchepare y Dr. Santín Carlos Rossi están al «límite máximo» y no tienen capacidad de albergar a más pacientes. Según un circular que envió el director de las colonias, Osvaldo Do Campo, a la Suprema Corte de Justicia, no existe solución para la «población tan numerosa y compleja».
No existe un pabellón de seguridad. Foto. Nicolás Pereyra.
«Los pacientes judiciales presentan perfiles psicopatológicos y comportamientos que incrementan los riesgos de conductas violentas y transgresoras que ya se están dando en la institución», explica la circular.
El presidente de la Suprema Corte, Jorge Larrieux, a quien iba dirigida la carta, aseguró que los jueces competentes ya están al tanto de la situación al igual que el Ministerio de Salud Pública.
Do Campo recuerda que las colonias reciben a pacientes judiciales pero no cuentan con un pabellón especial de seguridad.
«El de contención tiene 25 pacientes en un espacio para 22. El pequeño hospitalito de medicina ya ocupó 15 camas con pacientes que no son para ese lugar», afirmó.
Do Campo informó al presidente de la Suprema Corte que sí efectuarán los ingresos futuros pero «las consecuencias en el colectivo pueden ser nefastas», explicó.
Según el director de las colonias, «sería necesario a futuro un hospital psiquiátrico penitenciario».
Las colonias, que albergan a unos 850 pacientes de larga estadía —aunque llegó a albergar a 4.000—, fueron remodeladas durante los últimos años, pero las condiciones de higiene y seguridad son fuertemente cuestionadas.
En agosto, las colonias fueron noticia por una jauría de perros incontrolable que no da tregua a funcionarios y pacientes y que, según testimonios, hace seis años habita en el lugar.
Una enfermera de la Colonia Etchepare denunció a la Administración de Servicios de Salud del Estado tras ser mordida y aseguró que otros tres enfermeros fueron mordidos y «hace muchos años mataron a un paciente sordomudo y a otro lo lastimaron».
Según la presidenta actual de la Institución de Derechos Humanos, Mirtha Guianze, si bien se han tomado medidas al respecto, la presencia de jaurías continúa. Se han retirado algunos animales, pero los vecinos también siguen arrojándolos al predio.
El director de Salud Mental, Horacio Porciúncula, admitió la presencia de hasta 200 perros pero dijo que son difíciles de controlar porque los propios pacientes los alimentan y luego son mordidos.
Entre ambas colonias abarcan 374 hectáreas, en el kilómetro 79.500 de la ruta 11, en San José. Las edades de los internados van entre los 18 y los 100 años.
http://www.elpais.com.uy/informacion/reclusos-dejan-psiquiatricos-borde-colapso.html
Posted by Vos en Plural on 18 noviembre, 2014 at 12:31
Reblogueó esto en VOS en PLURAL.