Cinco consejos para motivar a los niños a leer

niña-leyendo

La lectura ofrece a los niños una puerta hacia la imaginación. No se trata solamente de que en el futuro sean cultos, de que tengan herramientas y conocimientos o de que el gusto por la lectura les haga más fácil el transitar por los estudios.

Al motivar a los niños a leer, les estás brindando herramientas para ser más independientes, para distraerse y entretenerse por su propia cuenta, aprenden valores y se estimula su capacidad de concentración, entre muchos otros beneficios.

Para incentivar el hábito de la lectura, lo primero que debes hacer es leer. Sí, los niños desarrollan muchos de sus hábitos por imitación. Si ven que te distraes y que te gusta la lectura, asociarán la actividad con algo positivo. Además, lee estas recomendaciones y contanos cómo te va.

5 consejos para motivar a los niños a leer

1. Empezá temprano. Los niños captan todo muy rápido.Desde que es un bebé ofrecele libros con páginas gruesas que pueda manipular o con objetos familiares para nombrar. Si su primer contacto con libros lo tiene en edad escolar, asociará la lectura con las tareas, no con entretenimiento.

2. Todos los días un poquito. Disfrutar de un cuento despierta en los niños el deseo y la motivación de leer. Regalale libros con dibujos y colores e identificá cuáles son sus historias favoritas. Leer con ellos a diario establecerá lazos muy especiales.

3. Espacio de lectura. Organizá un lugar en la casa donde estén guardados todos los libros junto a muebles cómodos para que lea tranquilamente.

4. Más allá del papel. Internet, los audiolibros, los libros interactivos y hasta los podscast son una alternativa para atraer a los niños hacia la lectura. Muéstrales que hay un espacio allí casi infinito donde están contenidos cuentos e historias de todo el mundo. Si no te parece muy osado, puedes indicarle que también por Internet se pueden comprar libros.

5. Hacelo divertido. Leé con tus hijos un libro que les parezca llamativo y luego realiza actividades con ellos como dibujar a los personajes, pensar otro final o dramatizarlo. También es muy divertido leer en grupo: juntá a varios niños, a los hermanitos, los primos y covertite en cuentacuentos, luego ponelos a compartir lo que más les gustó de la historia. Todos lo disfrutarán.

Tips adicionales para fomentar la lectura

Acordate que hay libros para cada edad y gustos. Si a tu niño no le gustan los cuentos, sino los libros con datos científicos, adelante. ¡Complacelo!
Si tu hijo tiene menos de 3 años, déjalo que disfrute y explore libros con texturas, de tela y de hojas gruesas.
Es normal que tu hijo quiera leer mil veces el mismo cuento. Por favor, no le muestres fastidio ni te preocupes porque quiere leer siempre la misma historia. Esa es la que le gusta por el momento. Déjalo que la disfrute e imagine.

http://uy.emedemujer.com/hogar/con-los-hijos/cinco-consejos-para-motivar-los-ninos-leer/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: