Las ”Radios Locas” en el aire

SALUD MENTAL

Montevideo será sede del primer Encuentro Latinoamericano de Radios Locas que se realizará desde jueves 9 al sábado 11, según se anunció. Llegarán integrantes de las radios La Colifata (Buenos Aires), Los Inestables (Córdoba), Podemos Volar (Costa Rica), Radio Abierta (México), Descosidos (Perú) y serán recibidos por la anfitriona Radio Vilardevoz; participan también Radio Diferencia (Chile) y Radio Maluco Beleza (Brasil).

 Saludmental

El encuentro será presentado hoy en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), con el “Desembarco de Radios Locas”, a partir de las 15 horas.

Las “radios locas” son “aquellas que funcionan en hospitales psiquiátricos y/o centros de salud y se proponen construir un modo alternativo de comunicación e intervención en salud mental donde los pacientes/usuarios/participantes son sus protagonistas”, explican los organizadores.

La realización del encuentro es posible gracias a la ejecución del proyecto binacional “Salud mental y comunicación participativa. Dispositivos alternativos para la inclusión social” financiado por la Agencia Ururuaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexid) y concretado por Radio Vilardevoz, la Facultad de Psicología de la Udelar, la Universidad Autónoma de México y Radio Abierta.

“Radios que intentan ser espacios de producción de salud para quienes las habitan, para quienes las inventan día a día mientras las construyen. Radios que también quieren ser espacios de libertad en la palabra, de liberación de la expresión de las ideas, de enriquecimiento mutuo en el encuentro con otros. Intentaremos, en el abrazo fraterno, crear juntos una narrativa sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y para qué”, expresa Andrés Jiménez en nombre de los organizadores del encuentro.

“Más allá o más acá de las dimensiones sanitarias y sanitaristas que puede poseer una definición de salud mental, que nos remite a dicotomías tales como salud-enfermedad, técnicos-pacientes, equipos-usuarios, y más allá y acá de todos los equipamientos y producciones discursivas institucionales que tanto conocemos y que son parte de los dispositivos de salud tradicionales, se trata de una invitación a extender las fronteras del discurso sobre la salud mental, inscribiéndola en un campo de reflexión geopolítica, social y de producción de subjetividad, agrega en el texto que está disponible en el sitio web de la Facultad de Psicología.

Frase
“Un encuentro para poder interrogarnos sobre las condiciones de producción de la salud mental en nuestros países, identificar, si podemos, problemas que enfrentamos en común para que de ese modo se facilite la construcción conjunta de horizontes de lucha, de producción de subjetividades insurgentes”. Lic. Psic. Andrés Jiménez

http://www.republica.com.uy/las-radios-locas-en-el-aire

Anuncio publicitario

One response to this post.

  1. Reblogueó esto en VOS en PLURAL.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: