NUEVA CAMPAÑA DE LA UNASEV PARA EL 24 DE AGOSTO
«Este 24, si pegaste una pitada no tienes que conducir», es el eslogan de la campaña de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) para la Noche de la Nostalgia del domingo y la madrugada del lunes. El eslogan se complemente con la tradicional advertencia: «Si consumis alcohol u otras drogas, no conduzcas».
Por primera vez, en Uruguay se harán controles del consumo de marihuana a conductores. Los dispositivos para esos exámenes, importados desde Europa, aún no están disponibles. Llegarán al país «en las próximas horas», dijo Gerardo Barrios, director de la Unasev.
Semanas atrás, Barrios informó a El País que para esta instancia se importarán desde Alemania 3.000 dispositivos (más 300 para entrenar personal), los cuales, mediante una muestra de saliva, detectan si una persona consumió marihuana.
De haber consumido, se le aplicará la misma sanción que a quienes toman alcohol y conducen: suspensión de la libreta de conducir de seis meses a un año y multa.
Ayer, Barrios dijo que la Unasev viene «desde el año 2007 con un 26% de espirometrías positivas en el tránsito» y hoy son el 6%. «Hay una disminución muy importante en la cantidad de conductores alcoholizados que protagonizan un siniestro. Eso demuestra que es posible tener cambios en las conductas viales», afirmó.
Según Barrios, la exigencia es mayor y los conductores cada vez se comportan mejor.
Sin embargo, hay cerca de 13.000 personas que están inhabilitadas para conducir por haber sido detenidos con más alcohol del permitido mientras manejaban, informó Canal 10.
Por otra parte, hoy culmina el primer simposio internacional sobre uso problemático de alcohol en Montevideo.