Contrata afuera lo que podría hacer en el hospital
Mutualistas que venden el servicio de CTI y estudios al Hospital de Clínicas le cortaron el crédito por las deudas contraídas. El presupuesto anual se gastará en dos meses. ASSE se encargará del pago de los exámenes, lo que genera molestias.
El director del Hospital de Clínicas, Víctor Tonto, dijo a El País que el presupuesto anual de la institución se consumirá en septiembre, por lo que el Consejo de la Facultad de Medicina ya resolvió que se le pedirá un refuerzo presupuestal al Ministerio de Economía y Finanzas por $ 38 millones.
Por otra parte, confirmó que instituciones privadas le cortaron el crédito y ya no recibirán pacientes para la realización de estudios médicos o internaciones en CTI. Explicó que la deuda por contratación de servicios con las mutualistas asciende a 14 millones de pesos.
«No es mucho pero cuando uno tiene poco, puede hacer poco», indicó. «Por ochocientos mil pesos nos cortan un servicio, parece poco en relación a otros momentos que tuvo la economía del país, pero es lo que tenemos, la situación de muchas instituciones no es la de antes», acotó.
El Clínicas espera que ASSE asuma el costo de los estudios de los pacientes, lo cual genera malestar en algunos directores de hospitales públicos que entienden que terminarán pagando la cuenta por la «mala gestión» del nosocomio universitario. «Con ASSE tenemos la misma población objetivo, por eso estamos coordinando acciones. Si necesitamos CTI o algún estudio de urgencia lo vehiculizamos a través de ASSE para no resentir la atención médica», explicó Tonto.
Fuentes de ASSE consultadas por El País señalaron que la situación de fondo deriva de una mala gestión del Hospital de Clínicas que contrata en el sector privado estudios que puede hacer en la propia institución. Tonto admitió que las contrataciones no se deben a la falta de equipamiento sino a la imposibilidad de darle un uso continuado. El Clínicas tiene un resonador y equipos para hacer angiografías digitales, pero el personal capacitado para operarlos cumple 24 horas semanales. «Tenemos que pagar afuera lo que el hospital podría hacer, es una pena», dijo Tonto.
Fuentes de ASSE indicaron que los hospitales públicos también tienen que recurrir a las mutualistas porque los angiógrafos funcionan hasta el mediodía y el resonador hasta media tarde. Consideran que es un «desperdicio» tener ese equipamiento que demandó una inversión de millones de dólares con tanto tiempo ocioso mientras los recursos públicos terminan en el sector privado.
Tonto dijo que el resonador funciona hasta las 20 horas mientras que el resto del equipamiento deja de utilizarse al mediodía.
«El problema es que el personal cobra veinte veces más en el sector privado, entones no le sirve tener más dedicación horaria. Son las leyes del mercado y se necesita de una decisión política para revertirlo», afirmó el director del Clínicas. El hospital universitario recibe un presupuesto anual de $ 161 millones a los que se suman $ 70 millones que provee ASSE y de los cuales ya entregó la mitad.
Quienes cuestionan la gestión del Clínicas sostienen que reclama autonomía pero cuando tiene problemas de recursos termina recurriendo a ASSE y quitándole dinero a los hospitales públicos.
En ese sentido, se opina que si ASSE aporta dinero para sostener el normal funcionamiento del hospital, también debería tener incidencia en su gerenciamiento. Se cuestionan aspectos como la subutilización de los equipos, la falta de control en las contrataciones, por ejemplo en materia de días de CTI, y la elección de técnicas costosas que pueden ser suplidas por otras más económicas.
Maniobra al crimen organizado
El directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado resolvió ayer enviar al juzgado del Crimen Organizado una copia del expediente donde contiene las conclusiones de la investigación administrativa interna por presuntas irregularidades en el Departamento de Transporte. Por el caso, se inició un sumario administrativo. Una investigación previa probó la existencia de una maniobra en la que, en un proceso de recambio de la flota de ambulancias, se reemplazó parte del equipamiento de los ve-hículos nuevos por el de las unidades viejas que a su vez fueron entregadas al proveedor como parte de pago.
http://www.elpais.com.uy/informacion/mutuales-cortan-servicios-clinicas-deudas.html
Posted by Vos en Plural on 8 agosto, 2014 at 12:32
Reblogueó esto en VOS en PLURAL.