Crearon lentes de contacto inteligentes

En el inicio, el fin es ayudar a pacientes con diabetes y presbicia

El grupo farmacéutico suizo Novartis anunció ayer que su filial dedicada a la oftalmología concluyó un acuerdo de licencia con el gigante estadounidense Google sobre su tecnología de lentes de contacto inteligentes con fines médicos.

lentes inteligentes

Este acuerdo entre Alcon, la filial de Novartis, y el grupo estadounidense podría revolucionar los cuidados oculares, indicó la empresa suiza en un comunicado.

La colaboración permitirá combinar los avances tecnológicos de Google de miniaturización de aparatos electrónicos con la experiencia de Novartis en el ámbito farmacéutico y en los aparatos médicos.

«Estamos deseosos de trabajar con Google para combinar su tecnología avanzada y nuestros extensos conocimientos en biología para responder a necesidades médicas no satisfechas», declaró Joseph Jiménez, director general de Novartis, citado en un comunicado.

Jiménez subrayó que este acuerdo es un paso importante para comprender las enfermedades más allá de los límites de la medicina tradicional.

«Nuestro sueño es utilizar la última tecnología de miniaturización de la electrónica para ayudar a mejorar las vidas de millones de personas», dijo por su parte Sergey Brin, uno de los cofundadores de Google, en la nota.

El interés de Novartis en esta tecnología se centra por el momento en dos segmentos, precisó el grupo.

Primero, podría ayudar a los pacientes diabéticos a controlar su enfermedad, permitiéndoles medir continuamente sus niveles de glucosa a través de un lente de contacto inteligente, creado para medir el nivel de fluido lagrimal en el ojo y conectarlo a un aparato médico con una conexión inalámbrica.

La diabetes afecta aproximadamente a 382 millones de personas en todo el mundo. El éxito de esta alianza permitiría a Novartis competir en el mercado global de seguimiento del azúcar en sangre que se prevé que alcance un valor de 12.000 millones de dólares en 2017, según la firma de investigación GlobalData.

El segundo uso sería para las personas con presbicia (vista cansada) que no pueden leer sin gafas.

Por otra parte, estas lentillas no se limitan a estos usos sino que su aplicación puede continuar aumentando y, según explican, ya están contemplando de forma objetiva posibilidades como la «restauración del autoenfoque del ojo natural».

Las lentes inteligentes podrían aparecer en el mercado dentro de unos cinco años. A su vez, los gigantes tecnológicos como Apple, Samsung y Google tratan de encontrar nuevas aplicaciones para los dispositivos `wearables` relacionadas con la salud.

Los detalles financieros del acuerdo entre Novartis y Google no se han revelado. La división Alcon -comprada a Nestlé en 2010 por 52.000 millones de dólares- registró una cifra de negocios al alza de 3 % (2.600 millones de dólares) en el primer trimestres del 2014.

http://www.elpais.com.uy/vida-actual/crearon-lentes-contacto-inteligentes.html

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: