Peligro de incendio

AUTORIZACIONES

Varios edificios municipales, entre ellos la sede de la Intendencia de Montevideo, carecen del permiso de habilitación de la Dirección Nacional de Bomberos

bomberitos_317067

La Intendencia de Montevideo, el Teatro de Verano, la Sala Zitarrosa y el estadio Charrúa carecen de una requisito que los emparenta: ninguno de ellos tiene la habilitación plena de funcionamiento que exige la Dirección Nacional de Bomberos para prevenir incendios.

En igual situación están otros edificios públicos que tienen un permiso precario o uno completo que ya ha caducado.

La información surge de una respuesta del Ministerio del Interior al diputado nacionalista Jorge Gandini, quien se interesó en el caso luego que la sala de espectáculos Espacio Guambia fuera clausurada por no tener todos los implementos exigidas por las normas municipales.

Según el documento, los establecimientos que tienen un “asesoramiento primario” –permiso precario– son los siguientes: edificio de la Intendencia de Montevideo; teatro Florencio Sánchez; Teatro de Verano; Sala Zitarrosa; y el estadio Charrúa.

Aquellos que poseen un permiso vencido son: Hipódromo de Maroñas; Velódromo Municipal; y Mercado de la Abundancia.

En el pedido de informes, Gandini señaló que la “verdadera justicia radica en tratar de medir a todos con la misma vara porque no hay nada más injusto que pedirle a los demás lo que no puede cumplir el que debe hacer cumplir”.

“Con datos a la vista nos preguntamos si el edificio sede de la Intendencia de Montevideo tiene habilitación de Bomberos. No la tiene. Tampoco la tienen el teatro Florencio Sánchez ni el Mercado de la Abundancia donde, además de restaurantes, funcionan locales comerciales y espacios culturales. Tampoco cuentan con esa habilitación el Teatro de Verano, ni el recientemente inaugurado Auditorio Adela Reta”, señaló Gandini. Agregó que lo mismo ocurre con el estadio Charrúa, que fue adjudicado a la Unión de Rugby (URU) para que sus selecciones puedan entrenarse y concentrar allí.

“La información con la que contamos también nos dice que el Hipódromo de Maroñas, hasta principios de este año, no contaba con la habilitación de Bomberos”, dijo el legislador.

Enumeró que tampoco cuenta con habilitación el Velódromo Municipal “la segunda infraestructura de la IMM en la que hace cuatro años y medio que no se practican deportes y que se ha dedicado a carnaval y espectáculos musicales”. “Como se ve, muchos espacios de la intendencia carecen de la habilitación que está exigiendo.

Está bien que haya instalado un ámbito de reunión con Bomberos y empresarios, pero primero debería regularizar su situación y ser ejemplo antes de exigirle a los pequeños y esforzados comerciantes y promotores culturales que abren espacios en la capital, lo que no puede cumplir ella misma”, escribió Gandini.

El parlamentario se preguntó si “no será la hora de sincerar este tema y pedir a todos por igual que cumplan o, en todo caso, modificar las exigencias adaptándolas a la realidad”.
Dijo que si bien se deben prevenir los incendios, también se debe “facilitar y y permitir el funcionamiento de estas salas de espectáculos y lugares recreativos que cerrarían por las exigencias desmedidas que la propia administración no cumple”.

Gandini reiteró a El Observador que algunas exigencias de la Intendencia de Montevideo son incumplibles y que en  muchos casos afectan la actividad comercial y la cultural.

ASSE

En junio de 2008, tras un incendio en la Unidad de Quemados del hospital Pereira Rossell, se supo que gran parte de las 70 unidades ejecutoras de ASSE carecía de la habilitación de Bomberos.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/281588/peligro-de-incendio/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: