En Uruguay el cáncer de ovario afecta a más de 230 mujeres al año.

Hasta el 90% de las mujeres que desarrollan cáncer de ovario no tienen antecedentes familiares. La presentación y el diagnóstico tardíos de mujeres con esta enfermedad es común, debido a la falta de especificidad de los síntomas.

articulos2_42149

La gran mayoría de las mujeres tienen cáncer de ovario en etapa avanzada al momento del diagnóstico.

Con un diagnóstico más temprano de reducirían las tasas de recurrencia del cáncer de ovario, produciendo beneficios significativos en especial para las mujeres y para la sociedad misma.

En Uruguay, médicos y estudiantes del Hospital Pereyra Rossell brindarán información durante toda la jornada del miércoles 21 de mayo en la terminal Tres Cruces sobre los síntomas de la enfermedad y la importancia detectarla en forma temprana.

El cáncer de ovario tiene la tasa de supervivencia más baja de todos los cánceres ginecológicos, y se caracteriza en todo el mundo por la falta de conocimiento de los síntomas y el diagnóstico de la etapa tardía. El riesgo de que una mujer fallezca por cáncer de ovario es más alto que en otros tipos frecuentes de cáncer.

En el mes de mayo se celebra en el mundo la lucha contra el Cáncer de Ovario. En este día, las organizaciones de pacientes todo el mundo se unen para concientizar sobre la importancia de la prevención e informar sobre los síntomas de la enfermedad.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
VA

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: