INVERSIÓN URUGUAYA SIMILAR A REGIONAL
Desde mañana hasta el sábado se llevará a cabo en la sede de la Asociación Odontológica Uruguaya (AOU) el 2º Congreso de Odontología Comunitaria (OC)”, el cual es organizado por la Sociedad Uruguaya de Odontología Comunitaria (SUOC), la AOU y coorganizado por el Programa Apex-Cerro de la Universidad de la República.
Este evento será marco de diferentes actividades desarrolladas por odontólogos, higienistas, asistentes dentales, estudiantes, promotores de salud, nacionales y extranjeros, en relación a la Odontología Comunitaria y su entorno.
Para saber más sobre esta temática, LA REPÚBLICA dialogó con el doctor Gerardo Gamou, integrante de la SUOC y del comité organizado del evento.
El profesional explicó que la OC “no es una rama de la odontología, sino que tiene que ver con el encare que se le da al servicio, ya que se trata de abarcar a toda la población, brindando una gran cobertura y sin dejar nadie afuera”.
Gamou agregó que “está relacionada directamente con las políticas de salud estatales o departamentales, y orientada fundamentalmente a la prevención”.
Recordó el médico que “la odontología abarca todas las fases de la salud, desde la pediátrica, la oncológica y la gerontológica, las que tienen muchos más recursos”.
“Muy parejos”
Consultado acerca de cómo está la salud bucal en nuestro país con relación a otros, el profesional afirmó que “no estamos ni bien ni mal a nivel regional, porque eso depende de las políticas de salud de cada país”, sin embargo, si comparamos las inversiones, “estamos muy parejos”.
Sobre si es necesario invertir más en esta área, señaló Gamou que no sabe si es necesario, lo que sí hay que hacer es “incluirla dentro de las políticas integrales de salud del país”, agregando que “parece que salud es de la garganta para atrás y la cavidad bucal no necesita atención. Además hay que integrar los equipos de salud que atienden las diferentes áreas del ser humano.
Pero como lo fundamental son las políticas de salud bucal del gobierno central e intendencias, en el marco del evento se efectuará el sábado 17, a la hora 10.30, una mesa titulada “la importancia de la Salud Bucal y su posible desarrollo en un entorno comunitario”, en la cual participarán representantes de los partidos Colorado, Nacional, Independiente y FA. Allí presentarán las propuestas de cada uno de sus sectores sobre el tema.
Posted by Vos en Plural on 14 mayo, 2014 at 13:29
Reblogueó esto en VOS en PLURAL.