SALTO
Hacía uso fraudulento del dinero de la cantina y persecusión sindical
El Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP destituyó a la directora del liceo Nº 7 de Salto, luego de comprobar irregularidades en su gestión y omisiones a los deberes del cargo, como por ejemplo el hecho de que permitiera la venta de alcohol a los estudiantes en una fiesta.
La resolución se tomó tras cinco años de investigación administrativa, en la que el núcleo sindical del liceo aportó pruebas sobre acoso laboral, persecución sindical y manejo fraudulento del dinero proveniente de la cantina y rifas del liceo.
Además, el sindicato presentó la sanción que recibió la directora por parte del INAU, luego de expender alcohol a los alumnos durante una fiesta del liceo. La docente había ocultado ese documento a las autoridades de Secundaria y el Codicen.
En la resolución del Codicen, con fecha 5 de febrero de 2014, y a la que tuvo acceso El Observador, el organismo señala que las actitudes de la directora implicaron “claras transgresiones al (…) estatuto docente, así como contundentes apartamientos del rol de dirección de un centro educativo”.
Dos investigaciones
La directora destituida fue objeto de dos investigaciones administrativas. La primera comenzó en octubre de 2009 y la segunda en febrero de 2011.
Marcelo Suárez, presidente de la Asociación de Funcionarios de Educación Secundaria de Salto (AFESS), afiliada a la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes), dijo a El Observador que la directora se encontraba separada del cargo desde el año 2011.
Según señaló, en algunos casos el acoso laboral pasó por decirle a determinados profesores que el próximo año no quería que formaran parte del plantel docente del liceo. En otros casos, obligó a los profesores a firmar papeles en blanco y luego les adjuntó una nota en la que manifestaban estar deacuerdo en aplicar el plan Promejora en el liceo.
La resolución del Codicen añade que obligaba a la encargada de secretaría a dictar sus horas docentes en el mismo horario en que debía cumplir su cargo administrativo.
En cuanto a la persecución sindical, Suárez manifestó que la directora solía incluir en los informes docentes de los profesores sindicalizados que durante el horario de clase hacían actividad sindical, cuando no era así.
Otras fuentes gremiales manifestaron que la persecución sindical comenzó luego de que el núcleo sindical la denunciara ante Secundaria por acoso laboral.
A partir de entonces, el material sindical “desaparecía misteriosamente del liceo”. La directora tiraba los boletines sindicales a la papelera y muchas veces rompía la cartelera sindical o la cambiaba de lugar, se informó.
Respecto al uso fraudulento del dinero de la cantina y de las rifas liceales, el dirigente sindical señaló que si bien esos hechos nunca se pudieron comprobar a ciencia cierta, sí existían sospechas de que no llevaba un manejo transparente del mismo.
Por su parte, la resolución del Codicen señala respecto a la cantina, que “recibía remuneración por parte de terceros a cambio del uso de un sector para la cantina”.
El dirigente sindical también la acusó de permitir el consumo de alcohol a los alumnos en fiestas del liceo.
Suárez mencionó otro episodio, que según contó, ayudó a que el Codicen tomará la resolución de destitución. Según señaló, un día estando sumariada y separada del cargo, se hizo presente en el liceo reclamando su cargo como directora. El dirigente sindical sostuvo que se generó un “ambiente muy tenso”, en el que casi fue necesario llamar a la policía. “Volvió al liceo cuando no lo tenía permitido y eso sumó al expediente”, expresó.
El liceo hoy
Actualmente en el liceo ejerce la dirección una directora interina que asumió este año. En tanto, desde 2011 hasta marzo de 2014, la dirección estuvo a cargo de otra directora interina.
A su vez, Suárez manifestó que en este momento el liceo está haciendo esfuerzos para “cambiar su imagen”, ya que la figura de la directora la daño.
“Hoy la gente tiene un poco de resquemor de trabajar en ese liceo dado todo lo que pasó”, subrayó.