NUTRICIÓN
El consumo de porotos puede reducir los riesgos de sufrir infartos y colesterol, de acuerdo a un estudio de científicos estadounidenses y canadienses.
Según la investigación del Hospital St. Michael’s de Toronto, ingerir una porción al día de porotos, garbanzos, lentejas o arvejas puede reducir en gran medida los niveles del colesterol dañino.
Los expertos indicaron que la mayor parte de las poblaciones en Occidente deberían incrementar bastante su consumo de legumbres para poder ver beneficios.
Los científicos analizaron datos de nutrición de 1.037 personas que participaron de 26 estudios dietarios y de salud, los cuales analizaron a su vez los efectos del consumo de legumbres en el colesterol.
La investigación concluyó que una porción al día de esos alimentos (o tres cuartos de una taza) reduce en un 5% los niveles del colesterol malo, o lipoproteínas de baja densidad (LDL).
El estudio, que fue publicado en la revista especializada Canadian Medical Association Journal, logró analizar distintos tipos de información de diferentes investigaciones que permitió revelar tendencias subyacentes.
John Sievenpiper, que encabezó la investigación, dijo que la reducción de un 5% «sugiere una potencial reducción de riesgo de un 5% a enfermedades cardiovasculares».
«Tenemos mucho lugar en nuestras dietas para incrementar el consumo de legumbres y disfrutar de beneficios cardiovasculares», agregó el especialista.
Las legumbres son una fuente de proteínas y nutrientes muy completa, importante en la dieta por su gran versatilidad en sus modos de preparación y por sus propiedades nutricionales.
Los porotos (negros, blancos, rojos) tienen un alto contenido de fibra y vitaminas como B12, B6 y vitamina A y son especialmente ricos en vitamina C.
También aportan minerales fundamentales para la salud como zinc, potasio y hierro.
Las lentejas aportan carbohidratos complejos, que ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre; además tienen altos niveles de hierro y ácido fólico, por lo que son especialmente útiles para ser consumidos en caso de anemia.
Posted by Vos en Plural on 8 abril, 2014 at 11:23
Reblogueó esto en VOS en PLURAL.