EL 41% DE LAS MUJERES QUE CONSULTAN POR ESTE TEMA SIGUEN VIVIENDO CON SUS PAREJAS
En los primeros tres meses del año se registraron ocho homicidios a causa de violencia domestica. Las víctimas fatales fueron siete mujeres y una niña. El lunes en una vivienda del barrio Villa García un hombre mató a su ex mujer y luego se ahorcó.
Los datos sobre la cantidad de víctimas fueron aportados por el Colectivo Mujeres de Negro. El año pasado cerró con 29 víctimas fatales por esta causa. Según el Colectivo cada 34 minutos la Policía recibe una denuncia de violencia doméstica. El 74,22% de las mujeres muertas por homicidios corresponden a casos de violencia de género.
El departamento que lidera en denuncias es Canelones seguido de Montevideo, Salto, Soriano y Florida cada uno con más de 1.000 denuncias al año. En total se realizan entre 11 y 12 mil denuncias al año por los distintos canales que se pueden hacer, ya sea la propia Policía, el Mides, la Justicia, o las ONG que trabajan en el tema.
Según las estadísticas cada diez días una mujer fue asesinada o su vida corrió peligro por violencia doméstica. Un 45% de los asesinatos ocurrió entre parejas separadas. Paralelamente, desde que se empezaron a aplicar las tobilleras a agresores de violencia doméstica, la evaluación de parte de las autoridades es muy positiva y ahora se realizará una evaluación al año de ser aplicadas y la idea del Ministerio del Interior es extenderlas a todo el país. En los pocos casos que se las quitaron volvieron a ser procesados, en este caso con prisión, por “desacato” al “violar la orden de restricción de acercamiento”.
En números
45%. De los asesinatos registrados ocurre entre parejas separadas.
41%. De las víctimas que consultan por violencia doméstica siguen viviendo con el agresor.
099 09 09 41. Es el teléfono de Mujeres de Negro al que se puede hacer denuncias
Posted by Vos en Plural on 2 abril, 2014 at 15:28
Reblogueó esto en VOS en PLURAL.