Tenencia responsable: Con la nueva ley una persona podrá ir a la cárcel por matar un animal

La pena máxima es de dos años y las sanciones económicas van de 10 a 100 UR. El proyecto de ley será discutido este martes en Diputados.

articulos2_40610

El texto fue aprobado por unanimidad en una comisión creada para unificar las propuestas sobre protección animal y cuenta con el respaldo del Frente Amplio y el Partido Colorado.

En el proyecto se establecen penas para quienes propinen castigos a los animales. “El que diere muerte con grave sevicia a un animal doméstico, entendiéndose por éstos todos aquellos que oficien de mascotas o que sean utilizados como medio de transporte para el hombre, será castigado con una pena de dos a 24 meses de prisión”, dice el texto.

La sanción será aplicada salvo que la muerte sea consecuencia del uso de plaguicidas o que el animal sea considerado plaga nacional, o que haya sido muerto con el fin de alimentar a otro que lo necesite para sobrevivir.

También se prevén sanciones económicas de entre 10 a 100 UR “cuando se maltratara ocasionándole un daño a la integridad física de un animal doméstico” o “cuando se abandonare a un animal doméstico no habiendo dado cuenta a la Comisión de Bienestar Animal”.

Además el texto tiene un artículo dedicado a los zoológicos y los circos que les prohíbe que tengan animales en condiciones que no sean adecuadas naturalmente a su especie y se les da 365 días de plazo para que adecuen las condiciones.

También prohíbe que se radiquen en el país los circos que utilicen animales en su espectáculo y también que los zoológicos incorporen animales exóticos. 

El proyecto pretende además prohibir la circulación de carros tirados por caballos aunque lo deja librado a las intendencias. “Los gobiernos departamentales deberán comunicar a la Conahoba su plan departamental para el manejo de caninos y de equinos, en especial los dedicados a trabajos de tracción a sangre, propendiendo su erradicación en zonas urbanas, suburbanas o potencialmente urbanizables”, dice el texto.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente El Observador
VA

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: