La artritis reumatoidea es una patología crónica que ocasiona la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes, disminuyendo en forma paulatina la capacidad de la persona para movilizarse. En su estado más severo disminuye la expectativa de vida entre 10 y 15 años.
Este sábado es el Día Mundial de la lucha contra la Artritis Reumatoidea,en se marco un grupo de médicos estarán informando de la enfermedad en el segundo piso de la terminal Tres Cruces.
La Atritis Reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica a largo plazo que ocasiona inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes, causando dolor persistente e incapacidad funcional. Además, tiene manifestaciones extraarticulares, como anemia, cansancio, depresión, osteoporosis.
La AR disminuye lenta y paulatinamente la capacidad funcional articular del individuo y en sus estados más severos reduce 10 a 15 años la expectativa de vida de quien la padece. Se estima que en Uruguay afecta a 35.000 personas, sobre todo individuos en etapa productiva de la vida, entre 35 y 60 años.
Un pacientes que sufre esta enfermedad sufre en un 50% de deterioro de la función física, un 35% menos de salud general, una vitalidad global disminuida en un 20%, que aumenta aún más en los casos graves.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
VA