El Ministerio de Economía y el de Trabajo culminaron la redacción del proyecto y se disponen a enviarlo al Parlamento. La normativa extenderá a 14 semanas la licencia maternal, sumará 10 días de licencia paternal y otorga el beneficio del medio horario hasta los seis meses del niño.
Para el envió al Parlamento del texto resta la firma de los demás ministros y del presidente José Mujica, hecho que ocurrirá en las próximas horas.
En la etapa de redacción se utilizó experiencias realizadas en otros países y se valoró los aportes de distintos colectivos que se preocuparon por las madres trabajadoras, como el Pit-Cnt y el Instituto de las Mujeres.
Actualmente en la actividad privada, la licencia por maternidad es de 12 semanas para la madre y 3 días para el padre.
Este proyecto extiende los beneficios, dado que establece 14 semanas de licencia maternal, 13 días de licencia para el padre y el medio horario laboral desde el fin de la licencia maternal hasta los seis meses del niño.
Estos derechos son extendidos para los trabajadores y trabajadores del sector privado, de empresas unipersonales y monotributistas.
Además, aquellos padres que figuran como deudores alimentarios en el Registro Nacional de Actos Personales no podrán utilizar los días de licencia paterna.
El costo de esta actualización de beneficios será cubierta con la actual recaudación de la seguridad social y no significará ningún aporte extra para ninguna de las partes.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS