El frío obligó ayer a la mayoría de quienes viven en la calle y se resisten a ir a los refugios, unos 150, a concurrir. En algunas zonas del país cayó aguanieve. Un hombre murió en un incendio por una estufa. La advertencia naranja sigue hasta mañana.

La helada fue fuerte el fin de semana, en especial en varias zonas de Punta del Este. Foto: R.Figueredo
El subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Lauro Meléndez, dijo a El País que la «gran mayoría» de quienes se resistían a ir a los refugios concurrieron y que ayer solo quedaban libres 40 camas en todo el país. Hay ocupadas 1.680 camas, de esas 1.350 corresponden a los puestos habituales, mientras que hay otros 330 esporádicos.
El Mides reforzó las brigadas en busca de personas en situación de calle: pasó de dos a cuatro.
Ayer sobre las 10:30 horas un hombre de 86 años falleció en un incendio ocurrido en su apartamento de calle Requena y Amézaga en Montevideo por el mal uso de una estufa a gas.
«Hubo fuego generalizado en el dormitorio. La calefacción fue la principal causa del incendio. Al parecer el hombre intentó prender la estufa a gas y se le cayó, ya que estaba tumbada. Las otras habitaciones sufrieron daños parciales», indicó Alda Lucía Machado de Relaciones Públicas de Bomberos.
Nieve.
Si bien no hubo reportes de caída de nieve, sobre las 16:30 horas en Fray Bentos la temperatura descendió drásticamente y comenzó a caer aguanieve.
La empresa meteorológica brasileña Metsul advirtió que las nevadas ocurridas ayer en el interior de la provincia de Buenos Aires podrían llegar hoy a Uruguay.
El viernes pasado, a pesar de no emitir pronósticos desde hace más de un mes por conflicto gremial, la Dirección Nacional de Meteorología lanzó una advertencia naranja por ola de frío y vientos muy fuertes que rige desde ayer hasta mañana a las 12:00 horas.
Según el pronóstico oficial habrá temperaturas mínimas de entre 4° C y -5º C y temperaturas máximas de entre 7° C y 10º C. Las sensaciones térmicas serán de entre 0 y -7ºC por efecto del viento principalmente en zonas centro sur y Este.
Meteorología también anuncia precipitación de aguanieve, nieve y granizo pequeño.
Interior.
En Canelones se habilitó un teléfono celular que solamente por mensajes de texto recibe información sobre personas en situación de calle. Se trata del 098 95 54 18. En situación de calle se detectaron a 50 personas. Otras seis fueron llevados a refugios. Los demás se niegan a irse de la calle.
En Treinta y Tres, el Mides encontró a dos personas durmiendo en la calle y les ofreció alojamiento temporal en el cuartel del Batallón de Infantería Mecanizado Treinta y Tres Orientales, ya que no hay refugio, pero ambos prefirieron permanecer en la calle.
La baja sensación térmica también provocó un incremento en la demanda de leña en Treinta y Tres, pese a que ya en los últimos días había tenido una suba su comercialización, según indicaron comerciantes del ramo. En Treinta y Tres el precio de la leña oscila entre los $ 200 y $ 230 los 100 kilos de astilla de eucaliptus. También hubo una ligera suba en la demanda de supergás.
En Cerro Largo tres personas debieron ser alojadas en la Brigada de Caballería número 2. «Son personas que vienen de otros lados a conseguir empleo y mientras no consiguen alojamiento hay que atenderlos», afirmó el coordinador del Ministerio de Desarrollo de Cerro Largo Leandro Arguello.
Duhalde vive en el barrio Hipódromo de Melo y no recibe ninguna asistencia. Hace más de 12 años que vive bajo unas chapas y nylon, pese a que los vecinos lo ayudan asegura que no ha recibido asistencia de autoridades. «Me queda muy lejos el comedor municipal para ir a almorzar y aquí no vino nadie nunca a ofrecerme una casa o alguno lugar para mí y mis perros», afirmó Duhalde de 79 años, que vive de juntar botellas y venderlas.
La Intendencia de Río Negro dispuso un amplio operativo que incluyó reparto de alimentos, abrigo y hasta colchones. En Young hay 15 personas en situación de calle y en Fray Bentos los desamparados son atendidos por un refugio de la iglesia Bautista que este año no cuenta con apoyo del Mides.
Las 15 personas que viven en situación de calle en Young «son todos adultos mayores que no quieren moverse del lugar en el que están. Por el riesgo que corren en estos días de frío polar informé de la situación a las correspondientes autoridades», explicó la directora de Políticas Sociales de la Intendencia, Margarita Long.
Tanto en Young como Fray Bentos, la Intendencia tomó la determinación de abrir los comedores ayer «para que la gente que asiste entre semana no se quede sin su comida caliente», indicó la directora de Políticas Sociales.
En Fray Bentos funciona el refugio «El Encuentro» de la iglesia Bautista, que la Intendencia apoya pagando las facturas de luz y agua y proporcionando diariamente viandas de comida para quienes se encuentren en el lugar. La directora del Mides en Río Negro, Marilyn Mazzantti, indicó a El País que este año el Ministerio no apoya este refugio porque en un relevamiento realizado no se han detectado personas en situación de calle.
«Hay dos personas en esa situación que están en casas de familiares o amigos y que no quieren alojarse en el refugio. Son situaciones que seguimos de cerca», aseguró la jerarca.
En Soriano la directora de Acción Social y Familia de la Intendencia, María Fajardo, puso en práctica el operativo invierno. «El intendente Guillermo Besozzi liberó una orden de servicio a todas las juntas locales del interior marcando pautas de no retacear recursos y actuar de inmediato cuando el caso lo amerite», dijo Fajardo.
La directora de Acción Social y Familia señaló que a través de un buen trabajo de coordinación entre el Ejército, el Mides, la Cruz Roja, la policía comunitaria y el hospital se han podido atender las situaciones de mayor vulnerabilidad. (Producción: P. Mango, M. Rivero, N. Araújo, D. Rojas, L. Baldomir y M. E. Lima).
Consejos por el frío intenso
-Frente a la ola de frío el Sistema Nacional de Emergencias recomienda: mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
-Cubrir las áreas de la vivienda por donde se pueda disipar el calor (cerrar cortinas y postigos de ventanas y puertas, colocar burletes, etc.).
-Extremar cuidados con las estufas: mantenerlas a más de un metro y medio de material combustible (cortinas, papeles, colchones, etc.).
-Si se emplean estufas eléctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes y que se adapten al tomacorriente.
-Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, té, mate, etc.).
-Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.
-Evitar permanecer al aire libre.
-Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso.
http://www.elpais.com.uy
Comentarios recientes