Meteorología mantiene advertencia amarilla por calor y lluvias
La Dirección Nacional de Meteorología mantiene para la próxima jornada la advertencia amarilla por altas temperaturas y precipitaciones para las zonas noroeste, centro-sur y sur del país.

Según la última actualización, emitida sobre las 18 horas, el resto de la jornada se presentará muy caluroso a ligeramente cálido, con cielo nuboso y períodos de nuboso. No se descartan precipitaciones y tormentas aisladas en el centro-sur y norte del país, principalmente. Respecto a los vientos se prevén sean desde el Este, moderados y algo fuertes, con períodos de suaves y calmos.
Para mañana jueves se prevé una máxima de 39° C en el noroeste y centro-sur (ambas máximas nacionales). En Montevideo, los termómetros pueden llegar a marcar hasta 38° C de máxima y 22° C de mínima. El registro más bajo de temperatura se espera sea en el noreste y este del país, con 19° C.
La ola de calor continuará hasta el viernes 1° de febrero. Ese día el tiempo estará templado a caluroso con cielo nuboso a nuboso. También hay probabilidad de lluvias para este día.
La población más vulnerable a la ocurrencia de lo que se conoce como golpe de calor son los menores de 6 años, los mayores de 65, las personas con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, cardiópatas y consumidores de alcohol, personas con discapacidades, quienes realizan trabajo de esfuerzo físico intenso al aire libre y aquellos que practican deportes al aire libre.
Síntomas y signos de golpe de calor
– Calambres
– Agotamiento
– Dolor de cabeza
– Nauseas y/o vómitos
– Deshidratación: decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, en los niños pequeños llanto sin lágrimas y fontanela ( mollera) hundida, sed intensa. Puede presentar presión arterial baja y pulso rápido.
En casos extremos se puede llegar al golpe de calor,cuadro grave que se caracteriza por temperatura corporal elevada mayor de 40 grados, piel caliente y roja, inestabilidad al caminar o estar de pie, mareos, cambios de conducta o nivel de conciencia como delirio, somnolencia, confusión pudiendo llegar a presentar convulsiones y coma.
Qué hacer para evitar el golpe de calor
– En lo posible evite salir de su casa entre las 11 y las 18 horas
– Beba líquidos siempre que sienta sed
– Consuma más líquidos de lo habitual aunque no tenga sed

– Ofrecer a los niños más líquidos de lo habitual y a los bebés lactancia a demanda.
– Permanecer en el espacio más fresco de la casa
– Evitar comidas copiosas y calientes
– Prefiera comidas ligeras en base a verduras y frutas, optando por porciones chicas aunque coma más veces al día.
– No abusar de las bebidas alcohólicas
– Tome 2 o 3 duchas refrescantes por día o refrésquese con paños húmedos
– Usar ropa holgada, ligera, de colores claros, sombrero, lentes de sol y protector solar.
– Mantener alimentos en la heladera y extreme medidas de higiene.
– Si tiene que salir en horarios de mucho calor camine por lugares sombreados.
– Evite la permanencia de niños, personas mayores y animales en el auto, cuando esté estacionado.
– Si tiene familiares, amigos o vecinos ancianos, con discapacidades o enfermedades crónicas que viven solos o permanecen solos durante varias horas en el hogar, llámelos frecuentemente.
Qué hacer ante la aparición de estos síntomas:
1- permanecer en un lugar fresco y sombreado
2- refrescarse con paños húmedos y fríos sobre todo en cabeza, cuello, axilas y regiones inguinales o tomar una ducha refrescante.
3-beber abundantes líquidos fríos
Si con estas medidas no mejora consultar en un Servicio de Urgencia a la brevedad
Si encuentra a alguna persona con síntomas y signos de golpe de calor, considere que se trata de una situación grave por lo cual solicite asistencia médica urgente.
Mientras, coloque a la persona en un lugar fresco, retire la ropa y refresque el cuerpo con paños húmedos y fríos, en lo posible abanique el cuerpo. Si la persona está consciente colocarla con la cabeza más elevada que el cuerpo y ofrecerle líquidos fríos.
Si la persona se encuentra inconsciente, no darle líquidos, colocarlo de costado con piernas flexionadas y refrescar el cuerpo con paños húmedos hasta que llegue la asistencia médica.