Atención a adictos en Comcar es prioridad
Prevén construcción de hospital
El director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, expresó que es prioridad del INR la construcción este año de “un hospital penitenciario” específico para el tratamiento de adictos a las drogas dentro del Comcar. Mendoza anunció en el acto de celebración del segundo aniversario del INR, el 27 de diciembre, que una de las metas del 2013 del instituto es brindar un tratamiento específico a los internos adictos.
“Muchos jóvenes tienen problemas de drogas y en lugar de tratarlos como delincuentes hay que tratarlos como drogadictos”, explicó Mendoza a El Observador.
Si bien el director del INR reconoció que el proyecto aún está en un tapa de “planificación”, dijo que es su “sueño”. “Lo ideal sería hacer un hospital penitenciario, un proyecto para que la gente que cae presa, gurisitos de 18 y 19 años que cometieron una rapiña por droga, sean tratados. Si querés recuperarlos, no los recuperás por el delito, sino por el tratamiento de la adicción”, agregó.
Mendoza especificó incluso dónde funcionaría este hospital, al que comparó con el Portal Amarillo. “Sería en el antiguo economato”, informó. Se refiere al pabellón donde funcionaba la cocina del Comcar, contigua a los pabellones 4 y 5, demolidos en el último motín, y que hoy está abandonado.
El director del INR advirtió que grupos de salud mental de ASSE atienden a adictos a las drogas en la policlínica del Comcar, pero que el nuevo hospital les brindaría una atención más especializada.
En entrevista publicada en El Observador el 16 de diciembre, el comisionado parlamentario para cárceles, Álvaro Garcé, expresó que “hay que pensar en las posibilidades de reinserción. Si un preso está trabajando pero al mismo tiempo consume drogas, el trabajo poco soluciona”. “En el Comcar se debería instalar un pabellón para el tratamiento de unas 200 personas en régimen de internación voluntaria”, propuso.
el observador.
Comentarios recientes