Archive for 7 de enero de 2013

DROGAS Y PICO!!!


Atención a adictos en Comcar es prioridad

Prevén construcción de hospital

El director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, expresó que es prioridad del INR la construcción este año de “un hospital penitenciario” específico para el tratamiento de adictos a las drogas dentro del Comcar. Mendoza anunció en el acto de celebración del segundo aniversario del INR, el 27 de diciembre, que una de las metas del 2013 del instituto es brindar un tratamiento específico a los internos adictos.
“Muchos jóvenes tienen problemas de drogas y en lugar de tratarlos como delincuentes hay que tratarlos como drogadictos”, explicó Mendoza a El Observador.

Si bien el director del INR reconoció que el proyecto aún está en un tapa de “planificación”, dijo que es su “sueño”. “Lo ideal sería hacer un hospital penitenciario, un proyecto para que la gente que cae presa, gurisitos de 18 y 19 años que cometieron una rapiña por droga, sean tratados. Si querés recuperarlos, no los recuperás por el delito, sino por el tratamiento de la adicción”, agregó.

Mendoza especificó incluso dónde funcionaría este hospital, al que comparó con el Portal Amarillo. “Sería en el antiguo economato”, informó. Se refiere al pabellón donde funcionaba la cocina del Comcar, contigua a los pabellones 4 y 5, demolidos en el último motín, y que hoy está abandonado.

El director del INR advirtió que grupos de salud mental de ASSE atienden a adictos a las drogas en la policlínica del Comcar, pero que el nuevo hospital les brindaría una atención más especializada.

En entrevista publicada en El Observador el 16 de diciembre, el comisionado parlamentario para cárceles, Álvaro Garcé, expresó que “hay que pensar en las posibilidades de reinserción. Si un preso está trabajando pero al mismo tiempo consume drogas, el trabajo poco soluciona”. “En el Comcar se debería instalar un pabellón para el tratamiento de unas 200 personas en régimen de internación voluntaria”, propuso.

el observador.

Anuncio publicitario

En el 2013 el gobierno impulsará la continuidad del debate


“En 2012 se rompió el tabú sobre el tema drogas”

El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, destacó que ahora toda la sociedad discute sobre el tema «drogas» de “una manera diferente, abierta y con total libertad”.

Mientras la ley de legalización de la marihuana quedó para ser votada este año, el secretario de la JND, Julio Calzada, difundió un comunicado que tituló “Rompiendo el tabú”.

A su vez anunció las metas para el 2013 y enfatizó que al margen de las diferentes opiniones que el tema droga genere en la sociedad, lo más destacable del debate impulsado por el gobierno en este año es que hoy se discute al respecto “de manera diferente, abierta y con total libertad”.

Calzada aseguró que “durante este año se incrementará el debate sobre el tema referido a las drogas en el mundo”.

Agregó que “esta discusión se dará a todo nivel, en los organismos internacionales y en los regionales (Unasur y Cicad-OEA), a nivel de las Naciones Unidas y en lo nacional tanto a nivel parlamentario como en las organizaciones sociales, en el conjunto de la sociedad, en las familias y en los grupos de amigos”.

Recordó que Uruguay, a través de la Junta Nacional de Drogas, ha sido pionero en la promoción de este debate, ya que desde el año 2006 ha planteado la necesidad de establecer una amplia discusión democrática, plural, informada, basada en evidencias en relación con las políticas de las drogas.

Por otra parte, anunció que en este año en Uruguay se impulsará una gran discusión sobre la reforma de algunos aspectos sustanciales relacionados con las políticas de drogas. “Desde la JND continuaremos aportando elementos para lograr un debate cada vez más informado, más responsable y más serio”, valoró.

Por último, señaló que “en el año 2012 el Uruguay ‘rompió el tabú’ y, más allá de las opiniones a favor o en contra de esta o aquella política, la sociedad discute sobre el tema de las drogas de una manera diferente, abierta. Es decir, hoy se habla sobre drogas y políticas de drogas con total libertad”.

El Comunicado del responsable de la Junta Nacional de Drogas incluye un video relativo al tema y que lleva por título, precisamente, “Rompiendo el tabú”.

Mosquito… Mosquito…


Intendencia de Montevideo retoma las fumigaciones

La directora interina de Salud de la Intendencia de Montevideo, la doctora Perla Vivas, informó a EL PAÍS digital que hoy se retomarán las fumigaciones sobre los espacios donde más se acumulan larvas de mosquitos, los verdes y espejos de agua, con el fin de reducir la invasión de mosquitos que se dio el fin de semana.

Vivas sostuvo que esta nueva invasión tiene las mismas características a la registrada en los últimos días del año, es decir que se trata de mosquitos de la especie «Culex», los cuales pese a ser irritables, no son peligrosos para la salud del ser humano.

De todas formas, la especialista dijo que si bien los últimos relevamientos han establecido que «estamos libres del Aedes Aegypti», Vivas recordó la importancia de que los vecinos no mantengan recipientes con agua —lugares donde se desarrollan las larvas de este y otros tipos de mosquitos— y llamar a los Centros Comunales Zonales y al propio municipio para denunciar la presencia de infestaciones.

La directora interina de Salud explicó que no se realizan fumigaciones sistemáticas para no atacar el medio ambiente y evitar que el insecto genere resistencia al veneno utilizado. «Se trabaja cuando aparecen infestaciones», puntualizó la especialista.

«Estamos en un período de riesgo, vienen los turistas, hay tiempo de lluvia, por eso agradecemos que se comunique a la población de que se cuide de los mosquitos, también avise cuando hay infestación y que hay mosquitos que pueden ser dañinos para la salud, por lo que es importante la responsabilidad de todos», finalizó Vivas.

El País Digital
A %d blogueros les gusta esto: